Opinión

Micromachismos

Los micromachismos son formas encubiertas, sutiles y casi imperceptibles de ejercer dominación masculina…

¿Están con los profesores o con las Afore?

¿De dónde deduce el secretario Delgado que su propuesta es mejor que abrogar la reforma del Issste de 2007?

Entre la consulta y la simulación. El incierto destino del sistema de carrera docente

Si el magisterio exige la desaparición de la USICAMM es porque el marco jurídico fue sistemáticamente violentado…

En el corazón vibrante de México: la CNTE

Extrañamente, hoy esa “izquierda mexicana” cuestiona la movilización social por sus formas y propuestas…

Pedagogía o didáctica

La diferencia entre didáctica y pedagogía es esencial en el ámbito educativo…

Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

La demanda del 15 M – 25 es tan sencilla como radical: cambiar el régimen de pensiones del magisterio…

Pedagogía de la dignidad universitaria

Hoy más que nunca es necesario volver a las aulas con la frente en alto, no como acto de rendición…

Día del Maestro: lectura crítica del discurso presidencial desde la defensa de la educación pública

Es necesario delimitar el alcance real de las propuestas anunciadas, así como garantizar su viabilidad presupuestaria y operativa.

Ambigüedades y ausencias en el mensaje de la Presidenta al magisterio

Al magisterio no le basta con la promesa de diálogo; la Presidenta debe especificar quiénes participarán, cuándo será este diálogo y qué agenda se propondrá.

La estrategia del engaño

Sheinbaum al igual que su predecesor, optó por reconstruir el consenso social de su gobierno a base de datos confusos…