
Un diagnóstico en el ISSSTE
Estoy seguro de que se puede mejorar, que son muchas más las personas con actitud de servicio y que se constituyen como una gran fortaleza para el Instituto…
Estoy seguro de que se puede mejorar, que son muchas más las personas con actitud de servicio y que se constituyen como una gran fortaleza para el Instituto…
Podemos seguir relatando evidencias del largo trayecto que nos falta para entender que estamos obligados a generar un mayor equilibrio social
Aun nos falta mucho por ver de esta historia, sin embargo, en educación ya se empiezan a ver como una Inteligencia Artificial, conocida como Chat GPT, es capaz de hacer tareas, ensayos y procesos de una calidad sorprendente…
A diario podemos ver múltiples propuestas de mejora que son bien vistos por el magisterio que son emitidas como “sugerencias” desde lo que teje en materia educativa MEJOREDU…
En la educación que se imparte en el salón de clase influye e importa el tamaño del grupo…
Tenemos el ejemplo del pago del aguinaldo al personal de la educación estatal jubilado en Chihuahua que durante décadas se estuvo pagando invariablemente en el mes de noviembre, en una sola exhibición…
Lo que evalúa PISA son las políticas educativas de los países participantes…
Hoy más que nunca se requiere que las autoridades de los diferentes niveles educativos no piensen que estamos de nuevo “igual que antes de la pandemia”…
¿Seguiremos escuchando la justificación de echar la culpa a las administraciones del pasado? ¿Para cuándo se resolverá la situación en Pensiones?
La dirección escolar representa el segundo factor en importancia para el aprendizaje escolar, por lo que se hace necesario fortalecer el proceso de formación y desarrollo profesional de quienes ejercen la función…
Este ha sido el sexenio de crecimiento de las Escuelas Normales, siendo este el sector que más a crecido con respecto a cualquier otro subsector en el rubro.
Resulta muy importante que se regule y transparente la recepción, uso y destino de las cuotas escolares.
Mucho es el trabajo que soporta el sistema educativo sobre el trabajo y los recursos individuales del personal docente…
Corrían los primeros años de la década de los noventa del siglo pasado, yo apenas superaba el primer lustro en el servicio y el entonces
La administración federal expresa que se establecerá su implementación mediante esquemas graduales, con la finalidad de dar certeza jurídica, laboral y salarial a las y los trabajadores…
Los países más avanzados en educación coinciden en mucho por el respeto, aprecio social y relevancia que la sociedad y los gobiernos tienen por la profesión magisterial.
Queda claro que la pandemia dejó al descubierto las grandes desigualdades y brechas sociales, desde donde la educación presencial debe de ser una prioridad para aquellas niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación vulnerable,
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera al profesorado como la primera categoría profesional bajo riesgo de contraer enfermedades profesionales de la voz…
Es claro que, si el impacto de la pandemia en la educación no se atiende en el corto plazo, los estudiantes de hoy sentirán sus consecuencias durante el resto de su vida…
Es claro que es una necesidad la reapertura de los centros escolares, sin embargo, también es cierto que se requiere de un apoyo especial de las autoridades para que el retorno sea organizado…
Existen algunos razonamientos que bien vale la pena tomar en consideración para posponer el inicio de las actividades presenciales en los centros educativos…