Opinión
Pedagogía a la mexicana
En suma, Pedagogía a la mexicana. De utopía a realidad, nos convoca a repensar la educación desde nuestras raíces…
El menosprecio por la educación física y los educadores físicos
¿Por qué implementar campañas para prevenir las adicciones en lugar de fortalecer e impulsar la educación física para una vida…
Nuevos lectores
En la literatura no hay límites para la imaginación…
La narrativa autobiográfica
La narrativa autobiográfica promueve la reflexión crítica.
“Cuenta regresiva”, a propósito de la Nueva Escuela Mexicana
Para mí, la técnica didáctica “Cuenta regresiva” es una herramienta pedagógica eficaz…
No puede haber narrativa sin una agenda de la lucha de clases sociales
Es muy importante que los docentes con estas narrativas construyan organización compartiendo su porvenir colectivo…
Disminución de la matrícula en escuelas primarias
La raíz del problema quizá no esté en la escuela primaria, sino en la preescolar.
La importancia de la salud mental
En el ámbito laboral, la salud mental ha emergido como un tema prioritario en las últimas décadas…
Mario está de pasada…
Independientemente de quien nos gobierne, algo está sucediendo en las escuelas y no se está entendiendo y atendiendo como debiera.
La narrativa pedagógica
La narrativa pedagógica es un ejemplo claro de cómo la labor docente trasciende la simple transmisión de conocimientos.