Autor: Abelardo Carro Nava

El Pliego Nacional de Demandas del SNTE: de lo absurdo a lo ridículo

En próximas fechas vendrán los festejos por el día de la educadora o día del maestro; muchos de estos líderes sindicales llenaran sus discursos son sendas arengas que anuncian mejoras en los derechos laborales y profesionales de los trabajadores de la educación…

Ya no son invisibles. 8M

Políticas públicas, como sabemos, existen, sin embargo, su aplicación bajo un efectivo estado de derecho ha dejado mucho que desear en las últimas décadas.

Más allá de la nueva familia de libros de texto gratuitos

El libro de texto es un instrumento o herramienta de suma relevancia en las escuelas, sin embargo, contar con otros apoyos que posibiliten un mejor trabajo del profesorado mexicano, sobre todo si en su seno participan maestras y maestros, enriquecería el proceso de enseñanza y de aprendizaje en los salones de clase.

Cuarta sesión del CTE: entre aciertos y desaciertos

¿Hasta cuándo la SEP hará algo para que las maestras y maestros tengan un programa de formación que responda a sus necesidades profesionales y no solo para la aplicación de un plan de estudios?

De cuentas individuales a décimo transitorio: espejos por oro

Justicia social sería, precisamente, darles a todos los Trabajadores al Servicio del Estado una jubilación digna, eliminando la cuantía por UMA, seguido del esquema de cuentas individuales y, ponderar los salarios mínimos como base de medida.

Las filtraciones de la SEP: poder y deseo

¿Dónde han quedado los objetivos que la SEP persigue para el desarrollo y progreso de los seres humanos plasmados en la Constitución Política de nuestro país?