El PRONI, entre la corrupción y el limbo…
Los intentos para mejorar la educación en nuestro país se han quedado en eso, en “meros intentos” que han estado llenos de demagogia y populismo...
Los intentos para mejorar la educación en nuestro país se han quedado en eso, en “meros intentos” que han estado llenos de demagogia y populismo...
Como era de esperarse, posturas encontradas circularon a raudales en diversos medios de comunicación debido al anuncio que, el Presidente López Obrador, realizó el pasado...
Con cierto ánimo “triunfalista”, el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, en días pasados compartió un video a través de sus redes sociales con la...
Un país como el nuestro, que forma parte del 25 por ciento de los países más desiguales del mundo, enfrenta retos importantes para cerrar las...
La pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, vino a alterar la vida de todos los seres humanos. De la noche a la mañana, las actividades...
¿Cuántas escuelas de educación básica han recibido recursos económicos en los últimos meses para la habilitación o rehabilitación de sus espacios físicos con la intención...
En estos días, en los que los profesores se dieron a la tardea de evaluar las actividades desarrolladas con sus alumnos durante el primer trimestre...
Ya en mis dos anteriores entregas: “El dilema de la evaluación del primer periodo” y “La evaluación del primer periodo en educación preescolar”, abordé el...
El tránsito del hogar a la escuela, es uno de los momentos más importantes en la vida de los seres humanos. Indiscutiblemente, este periodo influye...
Sabemos que los maestros son los que mejor conocen el avance de sus alumnos. También sabemos que, en el proceso de enseñanza y de aprendizaje...
¿Algo estamos haciendo mal cuando los hombres roban en las escuelas de nuestros hijos? Fue la pregunta que vino a mi mente después de haber...
Con la llegada de Elba Esther Gordillo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), las alianzas de esta organización sindical con los gobiernos...
En 2007, Ricardo Raphael, publicó el libro “Los Socios de Elba Esther”; un texto que expone diversos pasajes de la trayectoria sindical de la ex...
Después de colocar una fotografía en el pódium, María Martínez Zeferino, madre de Miguel Ángel Hernández Martínez, uno de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos la...
Desde el mes de agosto de este año y aún, antes de ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha venido construyendo la idea de...
Trece programas educativos ya no recibirán financiamiento gubernamental en 2021; esto, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PPEF21)...
Atrás han quedado los 10 puntos sobre la educación pública que ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, presentó en Guelatao como parte de su...
Recuerdo que hace varios años tuve la oportunidad de desarrollar, conjuntamente con mis estudiantes, una investigación relacionada con contenido que se ofrecía en medios visuales...
Con cierta nostalgia, recuerdo el primer día que asistí a un jardín de niños a observar el trabajo que realizaban las educadoras con sus alumnos....
Las fallidas políticas educativas que, en los últimos sexenios se han implementado en nuestro país, pueden entenderse a partir de su finalidad política. No hay...
Y es que tal parece que, aquel mal sueño, producto de la mal llamada reforma educativa del 2013 que vivió el magisterio mexicano con Aurelio...
Y es que si en la primera parte de la estrategia Aprende en Casa existieron serias complejidades: ¿qué nos hace pensar que la segunda será...
Para pocos es desconocido el menosprecio del que fueron objeto las escuelas normales durante el gobierno peñanietista. La mal llamada reforma educativa de 2013, trajo...
Transcurridos, prácticamente, 6 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, la investigación...
Ingresar a tal página, descargar cierta información, leer esa información, realizar un resumen que apoye el estudio; ingresar a otra página y realizar el mismo...
La revalorización docente, en los últimos días, ha sido un tema del que se ha venido hablando en demasía. Tal parece que dicho tema ha...
Recientemente, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que el sector educativo será el último en incorporarse a la Nueva Normalidad; esto, porque...
Me cuentan los que saben, que no en muy pocas ocasiones, algunas autoridades educativas estatales les hicieron llegar a los profesores, a altas horas de...
La contrarreforma educativa que impulsó el Presidente López Obrador dejó en el pasado, un doloroso, humillante y violento episodio que lastimó al magisterio mexicano pues,...
Para quienes hemos tenido la maravillosa oportunidad de planear y desarrollar un curso de verano, tenemos claro que éste debe de tener en su centro...
El pasado 29 de mayo, el Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, presentó en conferencia de prensa, el protocolo de regreso a clases para...
Generalmente, cada inicio de ciclo escolar, semestre o cuatrimestre, los maestros y maestras aplican un diagnóstico en el grupo que, conforme a la organización establecida...
Desde el pasado 20 de abril, cobró fuerza la idea de que los alumnos que estudian en algunos de los niveles educativos del país, tengan...
Yo creo que, uno de los momentos que más disfruté en la escuela, era el recreo. Jugar a las escondidas, platicar con los amigos, echarnos...
¿Qué nos hace pensar que el cumplimiento de una tarea necesariamente refleja el aprendizaje logrado de un niño? O, mejor dicho, ¿en qué momento, la...
¿Se ha puesto a pensar todo lo que ocurre en la mente de un niño cuando le pedimos que pinte la imagen de un perro...
Para pocos es desconocido que la mayoría de las personas, seres humanos, como usted o como yo, aprendimos a caminar sin un libro texto, guía...
Desde que inició la contingencia sanitaria en México por el Covid-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP), al mando de Esteban Moctezuma, ha venido dando...
La incertidumbre llega a raudales a nuestras casas. Los medios de comunicación de nuestro país, vierten las imágenes y palabras más inverosímiles que, tal vez,...
En plena crisis por la pandemia que el Covid-19 ha generado en México, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha iniciado una...
De repente, cual fotografías de esas instantáneas, vienen a mi mente varios recuerdos de mi infancia. Mis padres, fieles a las enseñanzas de sus padres,...
Desde mi perspectiva, quienes se encuentran al frente de los diversos espacios que conforman la Secretaría de Educación Pública (SEP) de nuestro país, han subestimado,...
La idea de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) surgió para defender los derechos de los trabajadores de la educación en...
La ilegalidad y las ansias por tener o mantener el poder, nos hacen ver momentos que no hubiéramos imaginado; y es que en el Sindicato...
Escribo estas líneas pensando en los 65 meses que han transcurrido desde que los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de...
Mientras los encabezados de los periódicos nacionales evidencian una lucha férrea y desencarnizada por el control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),...
Hace unos días, vía Twitter, Maestros Por México (grupo elbista al interior del SNTE y que se autodenominó MxM), lanzó un tuit que me pareció...
El 26 de febrero de 2013, Jesús Murillo Karam, ex Procurador General de la República, en rueda de prensa, dio a conocer la detención de...
El Reglamento para la Elección de Directivas Seccionales que, en días pasados, dio a conocer el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dada...
Corrían los últimos días del mes de febrero de 2013 y, curiosamente, también eran los últimos días en libertad de La Maestra Gordillo, lideresa vitalicia...
El 2000 recién iniciaba y, recuerdo muy bien, que por esos años el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) había lanzado una convocatoria...
Debo reconocer que, en materia educativa, el actual gobierno ha propuesto diversas formas de participación de los actores que son parte del Sistema Educativo Nacional,...
Con especial agradecimiento a las maestras: Rocío Acosta, Lysseth Castellanos y Laura Muñoz, por sus comentarios. Gracias. El día había llegado; y mi corazón no...
Después de haber asistido al XV Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIV) del Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C., de regreso a casa, en alguna...
A escasas horas de que se realice la Segunda Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) en los cientos de centros educativos del país,...
Años han pasado desde que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue considerado como la organización sindical más importante y poderosa de...
Y en efecto, la Estrategia para el Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales anunciada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en marzo de...
Después de los intensos y acalorados “debates” que se dieron en semanas pasadas, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, con...
La Estrategia para el Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales anunciada por la Secretaría de Educación Pública en marzo de 2019, nació muerta. Varias...
Siempre he creído que el diálogo es el medio más valioso que tenemos los seres humanos para expresar infinidad de cuestiones que, como seres vivos...
Son las 5 de la madrugada y el sonido que emiten los pajarillos a lo lejos, anuncia el inicio de otra jornada. Mi cuerpo, aún...
De nueva cuenta el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, puso en el centro del debate nacional a las escuelas normales; esto, después...
En mayo de 2018, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición “Juntos haremos historia”, presentó al magisterio reunido en Guelatao, Oaxaca, un decálogo...
Con la llegada de un nuevo gobierno a Palacio Nacional, después de las elecciones en las que Andrés Manuel López Obrador se vio favorecido con...
Una hoja de papel y unos lápices de colores, fueron suficientes para que los niños dieran rienda suelta a su imaginación. La indicación de la...
Recuerdo una plática que hace algunos años sostuve con la maestra Raquel; una reconocida, admirada y respetada profesora de educación primaria en el Estado de...
Tremendo revuelo y polémica causó el documento que circuló en redes sociales la semana pasada titulado: “Taller de Capacitación de la Nueva Escuela Mexicana”; cuyo...
En México, uno de los grandes pendientes que tiene el gobierno está relacionado con la formación continua y profesionalización del profesorado mexicano. Y es que,...
Después de que el normalismo mexicano estuvo en el olvido por muchos años. Hoy, la inercia que trae consigo la reconfiguración del Sistema Educativo Mexicano...
Muchos nos hemos preguntado cuál es el destino final de los informes que cientos de docentes entregamos a nuestras autoridades educativas al finalizar el ciclo...
En días pasados, a través de WhatsApp y/o redes sociales, circuló un documento que se desprendió del Segundo Encuentro Nacional de Subsecretarios de Educación Básica...
“Salir de Guatemala para entrar a Guatepeor”, es un dicho muy popular entre los mexicanos y que éstos emplean o empleamos, para referirnos a ciertas...
No sé si usted, mi apreciable lector, se habrá preguntado el porqué del establecimiento de una evaluación para ingresar al magisterio, o bien, del porqué...
El pasado 16 y 17 de mayo en el Estado de México, se desarrolló el Congreso Nacional para el Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas...
En los últimos días, las diversas reflexiones que hemos formulado diversos colegas, profesores, académicos, investigadores y especialistas en la materia, se han dado en torno...
El pasado 24 de abril (y en la madrugada del 25), se dio un momento álgido en la Cámara de Diputados; esto, derivado de la...
En su más reciente video (https://www.youtube.com/watch?v=EQciCdNgoZY), el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que es ridículo “reprobar” a los niños, ya sea por...
Aún recuerdo aquellos años en que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) era el omnipotente en México y en América Latina. En...
Han transcurrido prácticamente 9 meses, desde que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo 12/05/2018, por el que se establecieron...
Desde que ingresé al magisterio, hace poco más de dos décadas, muchos temas me han preocupado y ocupado, pero uno en particular, me ha quitado...
La propuesta de reforma educativa que, el gobierno de López Obrador, envío a los legisladores para que fuera discutida en la Comisiones respectivas (de Educación...
Desde mi perspectiva, uno de los mayores errores que pudo haber cometido el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, en materia educativa, fue haber logrado...
La Nueva Escuela Mexicana (NEM), es la apuesta del gobierno que encabeza López Obrador para que nuestro país, en materia educativa, salgo del hoyo en...
A partir de 1984, las escuelas normales del país, han sufrido serios embates por parte de los gobiernos federales y locales en turno; embates que,...
Gobiernos federales han ido y venido y el tema de la educación inicial sigue siendo un pendiente en la agenda educativa de éstos. Y es...
Aún tengo en la memoria las imágenes de cientos de maestros humillados, sobajados, menospreciados y agredidos por las evaluaciones militarizadas y punitivas que, en el...
Lejos están aquellos años en los que la cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), gozaba de las mieles del poder que,...
La cuarta sesión ordinaria de los Consejos Escolares se aproxima y, como sabemos, la Secretaría de Educación Pública (SEP), emite las “Fichas para el Trabajo...
En mis 20 años de servicio en el sector educativo, no he tenido una clase idéntica a la anterior. Como parece obvio, la maravillosa oportunidad...
En estos días, en los que las festividades y las reuniones entre familias y amigos se hicieron una constante; tuve la oportunidad de coincidir con...
Vaya vendaval de sucesos que se han dejado sentir, leer y escuchar, en torno a la iniciativa que el pasado 12 de diciembre, el Presidente...
La Cuarta Transformación está en todo su esplendor, y hay quienes han lanzado campanas al vuelo pronosticando una mejora sustancial en la educación que se...
Tuvieron que pasar poco más de 50 amargos meses, para que el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”...
Reza un sabio adagio: “más vale aquí corrió que aquí quedó”; y es cierto. La reciente licencia que solicitó Juan Díaz de la Torre en...
En los últimos días, he conocido y escuchado las inquietudes, preocupaciones e incertidumbres que privan en buena parte de los docentes que laboran en preescolar,...
Nuevamente el tema de la evaluación sale a relucir en el Sistema Educativo Mexicano (SEM); y no me refiero precisamente a los resultados que arrojaron...
Desde que empezó su carrera rumbo a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó con claridad, su inquebrantable deseo de echar abajo...
Después de la liberación de la maestra Gordillo en el mes de agosto de este año, las “aguas” que durante 5 año y medio permanecieron...
Aún tengo en mi memoria, el trabajo que el Profesor Refugio realizaba hace un par de años en alguna de las escuelas que se encuentran...
¿Qué pasaría si el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) desapareciera? Fue una interrogante que me formulé desde que, integrantes del grupo...
El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, mejor conocido como FONE, comenzó a funcionar en enero de 2015. Esto, después de...
“En nombre de la calidad…”, fue una de las expresiones que, el pasado 29 de septiembre, Ángel Díaz Barriga, emitió en el Foro de Consulta...
Hace unos días, sostuve una amena e interesante conversación con algunos profesores de educación primaria y secundaria. Como parece obvio, el tema que dio para...
La imaginación no es suficiente para recrear la serie de eventos de aquel, no tan lejano 26 de septiembre de 2014, cuando en Iguala, Gro.,...
Desde que ingresé a este maravilloso mundo de la docencia, he tenido claro que la planeación es un ejercicio fundamental en el proceso de enseñanza...
Y lo hizo de nuevo. La maestra Elba Esther Gordillo Morales: está de regreso. Los medios de comunicación cubrieron la mayor cantidad de ángulos posibles....
Vaya regreso que tuvieron los maestros después de su receso escolar: la liberación de la maestra Elba Esther Gordillo en las últimas horas del 7...
En promedio, 800 mil docentes de preescolar, primaria y secundaria, han dejado su receso escolar para recibir, a partir del 6 de agosto, una capacitación...
Después del 1º de julio todo cambió. Uno de los más fieles aliados del peñismo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), giró...
De nueva cuenta la evaluación docente y la cancelación de la reforma educativa salieron a relucir, una vez que el candidato de Morena, Andrés Manuel...
Recuerdo muy bien que el 2 de diciembre de 2012, un día después de que Peña Nieto asumió la Presidencia de la República, los dirigentes...
El tigre siempre estuvo ahí, sigiloso, al acecho de su presa. Su instinto natural surgió y la elección se definió. Tuvo que esperar cinco largos...
Uno de los grandes sueños que tuvo el ex Secretario de Educación, Aurelio Nuño, fue ver cristalizado el modelo educativo que “tanto” trabajo le costó...
La implementación al cuarto para las doce del “nuevo” modelo educativo para la educación normal, trajo consigo diversas reacciones en el subsistema normalista. Subsistema que,...
El debate que en las últimas semanas se ha tenido en uno de los subsistemas que por años había estado en el olvido, ha dejado...