Autor: Mexicanos Primero

Los juicios que no deberían ser

Mexicanos Primero ganó un juicio de amparo promovido para resguardar el derecho de las niñas y niños a contar con alimentación y jornada ampliada en su escuela.

¿Cómo están los maestros?

Desde 2014 no se ha podido rebasar el tope de 3.5% de incremento salarial. Los mayores incrementos se dieron en el periodo comprendido entre de 2006 y 2011

Acreditación universal o reprobación

Por: Fernando Ruiz* Dice el refrán que el diablo está en los detalles. Ahora que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el pasado viernes

Metamorfosis en la educación

Por: María Guadalupe Rodríguez Carrillo* Al inicio de 2020, las y los maestros teníamos planificadas las actividades y estrategias con las que potenciaríamos el aprendizaje y

El derecho a aprender no puede detenerse

Con motivo de la implementación de la fase 3 del protocolo de contingencia ante el Covid-19 y el anuncio de la ampliación del calendario escolar

Estrategias educativas exigibles.

Por: Sandra Creixell* El propósito de publicar leyes, reglamentos, acuerdos, circulares y demás documentos oficiales en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es que éstos sean aplicados y

En deuda con nuestras maestras y maestros.

Por: Gabriela Anzo*. Tras la publicación de la Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales (ENMEN), en noviembre pasado, esperábamos que iniciara el trabajo

Educación en 2020, ¿más de lo mismo?

Por: Luz Romano* Con el inicio de 2020, 25.4 millones de estudiantes de educación básica volvieron a clases en el país. Esto nos lleva a preguntarnos si

¿Dónde están los Lineamientos?

Por: Sandra Creixell*. El 15 de mayo pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional en materia educativa. Al día

Otra vez los comisionados sindicales.

Por: Fernando Ruíz. Ante la pregunta sobre si se contempla mantener la prohibición para que los comisionados sindicales reciban sueldo del Estado, el 4 de abril,

De los foros a una participación efectiva.

Por: Jennifer O’Donoghue* Desde agosto, hemos observado los 21 foros sobre la educación llevados a cabo. Aunque cada uno tiene su toque particular, hemos ido

Educación incluyente como una realidad.

Por: Sandra Creixell* La semana pasada, la segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sentó un importante precedente en materia de

Aprendizaje de inglés como proyecto social.

Por: Jennifer O’Donoghue* Desde hace años, la comunidad maya que se encarga de la reserva del mono araña en Punta Laguna, Quintana Roo, formó un colectivo

Maestros que transforman la educación.

Por: Jennifer O’Donoghue* La transformación de la educación en México, la que garantiza que cada escuela sea una escuela incluyente en la cual todas y todos