Autor: Pluma Invitada
-
Pronunciamiento: alto a la represión y pronta resolución de las demandas de la comunidad Normalista de Michoacán
¡Alto a la represión hacia las Escuelas Normales de Michoacán! ¡Solución inmediata a las demandas justas de los Normalistas! Los abajo firmantes, miembros de instituciones académicas y organizaciones sociales de diversos lugares, manifestamos nuestro rechazo categórico a las acciones represivas que el Gobierno del Estado de Michoacán, encabezado por el Ing. Silvano Aureoles Conejo, viene…
-
La cruel pedagogía del gobierno de Silvano
Por: Dr. Jorge Cázares Torres* José Ángel es uno de los 140 estudiantes de cuarto grado de la Normal Rural de Tiripetío, Mich., originario del municipio de La Huacana, de origen campesino, como la gran mayoría de los albergados en la histórica institución normalista. Al igual que sus compañeros, desde el 16 de marzo se…
-
Pedagogías críticas, rompiendo el cerco
Por: César José Valdovinos Reyes (*) “el pensar crítico no queda en paréntesis en una crisis como esta, en cada momento los movimientos sociales aprenden a recrearse, el coronavirus como educador popular nos ha ayudado a visibilizar con más fuerza muchas desigualdades, que están invisibles en lo cotidiano…” Torres A. (2020) A manera de empezar:…
-
¡Bienvenidos al futuro de la Educación!
Por: Delma Cecilia Martínez Muñoz* – – – – – Bienvenido al salón de Español III de 3° de Secundaria. Este es tu salón de Español III, un espacio seguro para la educación a distancia. Similar a lo que sucede en el aula de siempre, lo que aquí publiques sólo lo verán tu maestro, el…
-
No Esteban, así no: ¡ya basta!
Por: Lucía Rivera Ferreiro, Roberto González Villarreal, Marcelino Guerra Mendoza. Columna: CORTOCIRCUITOS. 21/04/2020 En el día de la educadora y el inicio de la fase III del COVID 19 Estamos viviendo una pandemia a nivel mundial. Nuestra existencia tomó un giro inesperado, al grado en que desconocemos qué nos depara el mañana, ni siquiera si…
-
Toma de la Sección 42 del SNTE: un reclamo de justicia.
Por: Integrantes de la Comisión Síndica Genuina Desde hace más de tres años un grupo de maestros jubilados agremiados a la Sección 42 del SNTE en Chihuahua, nos constituimos en una comisión, a la que denominamos Comisión Síndica Genuina (CoSiGen). Este pequeño grupo surgió en un principio para tratar de frenar el deterioro de nuestro instituto…
-
Yo Maestra Feminista ¿Por qué me uno al Paro el 9 de marzo?
Delma Cecilia Martínez Muñoz * A las madres y padres de Familia A mis estudiantes: Mientras una niña o una mujer en el mundo no goce de la plenitud de sus derechos y sufra de violencia, será necesario alzar nuestras voces. En los últimos días escuchamos decir que esto no es una guerra de hombres…
-
Elecciones en la Sección 21 del SNTE.
Por: Lucilda Pérez Salazar* Sin reformar el Estatuto, violando la legislación laboral reglamentaria del artículo 123 de la Constitución y apoyándose en un Reglamento de Elecciones ilegal, antidemocrático, que aún no ha recibido la toma de nota del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE emitió la Convocatoria para la…
-
Ilegales estatuto y reglamento del SNTE.
Por: Lucilda Pérez Salazar* La Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentarias de los apartados A y B del artículo 123 de la Constitución, establecen que todos los sindicatos del país deben elegir a sus directivas sindicales por medio del voto personal, libre, directo y secreto de…
-
La sobre-explotación del trabajo docente en México.
Columna: CORTOCIRCUITOS. 20/02/2020 Por: Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza. Doble plaza. Largas horas de preparación de clase. Actividades fuera del horario de trabajo. Reducción consuetudinaria de los salarios reales. Revisión de exámenes. Planeación. Evidencias y más evidencias. Atención personalizada. Compra de materiales. A veces compra de comida para estudiantes. Talleres, reuniones…
-
La profesionalización de los directores de educación básica: tarea pendiente
Por: Mario Hernández Arriaga* Los directores son una parte más de la organización escolar y su liderazgo dentro de la escuela contribuye al logro de mejores resultados académicos en los alumnos. La tesis no es reciente. Después de que el Informe Coleman (1966) afirmara que la escuela es prácticamente insustancial en el aprovechamiento académico, una ingente cantidad…
-
Elecciones en el SNTE: recomponer las reglas
Por: Lucilda Pérez Salazar* El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje aún no otorga la toma de nota (visto bueno) al Reglamento para la Elección de las Directivas Seccionales del SNTE, no obstante que la dirigencia nacional informó al Consejo Nacional, celebrado el pasado 11 de enero, que ya lo había hecho. Por eso no…
-
SNTE: representación proporcional.
Por: Lucilda Pérez Salazar* En la elección de las Directivas Seccionales del SNTE debe aplicarse el principio de representación proporcional en dos momentos: 1. La representación proporcional de género en la integración de las planillas. 2. La representación proporcional en la integración de las Directivas Seccionales. Ambas están mandatadas por la reforma laboral de mayo…
-
SNTE: padrón y votación.
Por: Lucilda Pérez Salazar* El artículo 40 del Reglamento para la Elección de las Directivas Seccionales Sindicales, en análisis, se refiere al padrón de afiliados del SNTE, es decir, a la lista de miembros del sindicato que tendrán derecho a votar para la elección de las Directivas Seccionales. PADRÓN Artículo 40. “El Padrón o relación…
-
SNTE: convocatoria y registro de planillas.
Por: Lucilda Pérez Salazar* Continúo con el análisis del Reglamento para la Elección de las Directivas Seccionales Sindicales, emitido por el Consejo Nacional del SNTE en la sesión N° 50, celebrada el 11 de enero del presente año. Toca ahora el turno a la Convocatoria y al procedimiento para el Registro de Planillas. CONVOCATORIA Artículo…
-
¿Quién organiza las elecciones en el SNTE?
Por: Lucilda Pérez Salazar* Pronto se estrenará en el SNTE el nuevo procedimiento para elegir a las Directivas Seccionales. Las leyes laborales, reglamentarias del artículo 123 de la Constitución, obligan al SNTE y a todos los sindicatos del país, a elegir a sus dirigentes mediante voto universal, libre, directo y secreto. Pero, ¿Quién va a…
-
SNTE: ¿quién puede ser votado?
Por: Lucilda Pérez Salazar* El Reglamento para la Elección de las Directivas Seccionales del SNTE establece en los artículos 8 y 9, los requisitos para que los miembros del sindicato tengan derecho a ser votados. Artículo 8. “Para poder ser votado como integrante de la Directiva Seccional Sindical, además de los previstos en el artículo…
-
SNTE: derecho a votar y ser votado.
Por: Lucilda Pérez Salazar*. El Título Segundo del Reglamento para la Elección de Directivas Seccionales del SNTE recién publicado, establece en tres artículos (7,8 y 9) los requisitos para que sus miembros puedan votar y ser votados. En este artículo abordaré sólo el derecho de votar. En otra entrega escribiré sobre el derecho a ser…
-
Cuestionar la Planeación Educativa.
Por: Mariana Patraca Almogabar* La educación es un tema que todo país o nación debe atender como algo prioritario. Su relevancia reside en cómo esta moldea y atiende las características de la sociedad. Cualquier proyecto de nación contempla para sí misma planear el educar a aquellos ciudadanos que anhela tener para mantener en pie su…
-
Reglamento para la elección de directivas seccionales del SNTE: ¡control total de las elecciones!
Por: Lucilda Pérez Salazar*. El 11 de enero de 2020 se reunió el Consejo Nacional del SNTE (Sesión N° 50) para conocer y expedir el Reglamento para la Elección de las Directivas Seccionales. Curioso. En la Sesión anterior, N° 49, celebrada el 31 de octubre de 2019, este mismo Consejo había aprobado por unanimidad dicho…
-
Esteban Moctezuma, nuevo jefe del cártel de la reforma educativa.
Por: Lucía Rivera Ferreiro, Roberto González Villarreal, Marcelino Guerra Mendoza. En días pasados, Esteban Moctezuma Barragán, actual secretario de Educación, encabezó la presentación del proyecto Laboratorio de Educación Méxicos Posibles. Los noticieros y encabezados de los diarios destacaron la presencia de la CNTE y Mexicanos Primero en ese acto. En efecto, ahí estaban, uno muy…