Autor: Pluma Invitada

Libros de texto en disputa

Necesitamos crear instituciones autónomas, que también son entelequias, pero no sesgadas ni por el poder del Estado ni por el dinero de la empresa, para decidir sobre los contenidos de los libros.

Pandemia, educación y ciencia

Por: Sergio Martínez Dunstan y Erick Juárez Pineda La Secretaría de Educación Pública, a un siglo de su creación, ha tomado la decisión de reabrir

La escuela que queremos

Por: Gabriela B. Naranjo Flores* A menos de tres semanas del inicio de clases del ciclo escolar 2021- 2022 hemos asistido a un debate público

Aprendizajes de la pandemia

Por: Francisco Miranda López* Durante el año 2020 y la primera mitad del 2021, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)

Entropía y Educación Normal, algunas reflexiones

La dinámica social educativa ha sido trastocada por los efectos de la pandemia por el COVID-19. Este ensayo está conformado por una serie de reflexiones en torno a los efectos de ésta en la educación normal…

El Sembrador o la pedagogía del regocijo

Por: Fernando Cuevas Un docente comprometido y convencido de su acción social que entiende, encarna y pone en práctica, a través de su pensamiento y

Pedagogías críticas, rompiendo el cerco

Por: César José Valdovinos Reyes (*) “el pensar crítico no queda en paréntesis en una crisis como esta, en cada momento los movimientos sociales aprenden