• Inicio
  • Sobre Profelandia
  • Opinión
  • Participa
  • Contacto

Profelandia.com

  • Inicio
  • Sobre Profelandia
  • Opinión
  • Participa
  • Contacto

Profelandia.com

Pluma Invitada

Pluma Invitada

  • Opinión

    La desaparición del SIPINNA anunciada por el Presidente López Obrador no generará ahorros ni eficiencias presupuestales

    Las niñas, niños y adolescentes son un tercio de la población de México, 40 millones de personas, más de la mitad pobres. Eso significa 10...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 10 de enero de 202110 de enero de 2021
  • Opinión

    Reforma educativa: la guerra contra el magisterio*

    Es una reforma constitucional sumamente apresurada en su aprobación, el proceso inició el 1º de diciembre de 2012, cuando Enrique Peña Nieto

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 17 de diciembre de 202017 de diciembre de 2020
  • Opinión

    Primer encuentro de Niñas, Niños y Adolescentes, voces en tiempos de pandemia

    Por: Silvia Ruiz Maruri* El 2020 ha sido un año muy complicado por la emergencia sanitaria que estamos viviendo a escala global, razón por la...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 27 de noviembre de 20201 de diciembre de 2020
  • Opinión

    Los silencios de la educación en tiempos de pandemia

    Por: Dra. Yadira Suhey Díaz Espinosa* Tengo un murmullo roto en mi mente, un susurro ausente en mi alma, Hoy no hay palabra que me...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 25 de noviembre de 202025 de noviembre de 2020
  • Opinión

    La Educación Normal, ¿debe adoptar seriamente la sustentabilidad y educar para ella?

    Por: Dr. Luis Palacios Ortega INTRODUCCIÓN La motivación para escribir este ensayo es que reflexionemos hacia comprender algunos de los principios a partir de los...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 24 de septiembre de 202024 de septiembre de 2020
  • Opinión

    Prólogo de Cuando enseñamos y aprendimos en casa. La pandemia en las escuelas de Colima

    Por: Juan Carlos Yáñez Velazco y Rogelio Javier Alonso Ruiz * En diciembre de 2019, en Wuhan, China, fueron detectados los primeros casos de una...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 17 de agosto de 202018 de agosto de 2020
  • Opinión

    El Sembrador o la pedagogía del regocijo

    Por: Fernando Cuevas Un docente comprometido y convencido de su acción social que entiende, encarna y pone en práctica, a través de su pensamiento y...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 12 de julio de 202012 de julio de 2020
  • Opinión

    A 98 años de la Fundación de la Primer Normal Rural de Latinoamérica.

    Por: Juan Antonio Guerrero Orrostieta* La historia de las Escuelas Normales en México se remonta al siglo XIX, algunos escritores ubican las primeras Normales en...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 24 de mayo de 202024 de mayo de 2020
  • Opinión

    Pronunciamiento: alto a la represión y pronta resolución de las demandas de la comunidad Normalista de Michoacán

    ¡Alto a la represión hacia las Escuelas Normales de Michoacán! ¡Solución inmediata a las demandas justas de los Normalistas! Los abajo firmantes, miembros de instituciones...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 18 de mayo de 202018 de mayo de 2020
  • Opinión

    La cruel pedagogía del gobierno de Silvano

    Por: Dr. Jorge Cázares Torres* José Ángel es uno de los 140 estudiantes de cuarto grado de la Normal Rural de Tiripetío, Mich., originario del...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 14 de mayo de 202014 de mayo de 2020
  • Opinión

    Pedagogías críticas, rompiendo el cerco

    Por: César José Valdovinos Reyes (*) “el pensar crítico no queda en paréntesis en una crisis como esta, en cada momento los movimientos sociales aprenden...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 11 de mayo de 202011 de mayo de 2020
  • Opinión

    ¡Bienvenidos al futuro de la Educación!

    Por: Delma Cecilia Martínez Muñoz* – – – – – Bienvenido al salón de Español III de 3° de Secundaria. Este es tu salón de...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 1 de mayo de 20201 de mayo de 2020
  • Opinión

    No Esteban, así no: ¡ya basta!

    Por: Lucía Rivera Ferreiro, Roberto González Villarreal, Marcelino Guerra Mendoza. Columna: CORTOCIRCUITOS. 21/04/2020 En el día de la educadora y el inicio de la fase...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 24 de abril de 202024 de abril de 2020
  • Opinión

    Toma de la Sección 42 del SNTE: un reclamo de justicia.

    Por: Integrantes de la Comisión Síndica Genuina Desde hace más de tres años un grupo de maestros jubilados agremiados a la Sección 42 del SNTE en...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 11 de marzo de 202011 de marzo de 2020
  • Opinión

    Yo Maestra Feminista ¿Por qué me uno al Paro el 9 de marzo?

    Delma Cecilia Martínez Muñoz * A las madres y padres de Familia A mis estudiantes:  Mientras una niña o una mujer en el mundo no...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 5 de marzo de 20205 de marzo de 2020
  • Opinión

    Elecciones en la Sección 21 del SNTE.

    Por: Lucilda Pérez Salazar* Sin reformar el Estatuto, violando la legislación laboral reglamentaria del artículo 123 de la Constitución y apoyándose en un Reglamento de...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 27 de febrero de 202027 de febrero de 2020
  • Opinión

    Ilegales estatuto y reglamento del SNTE.

    Por: Lucilda Pérez Salazar* La Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentarias de los apartados A y...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 21 de febrero de 202021 de febrero de 2020
  • Opinión

    La sobre-explotación del trabajo docente en México.

     Columna: CORTOCIRCUITOS. 20/02/2020 Por: Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza.  Doble plaza. Largas horas de preparación de clase. Actividades fuera del horario...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 20 de febrero de 202020 de febrero de 2020
  • Opinión

    La profesionalización de los directores de educación básica: tarea pendiente

    Por: Mario Hernández Arriaga* Los directores son una parte más de la organización escolar y su liderazgo dentro de la escuela contribuye al logro de...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 19 de febrero de 202019 de febrero de 2020
  • Opinión

    Elecciones en el SNTE: recomponer las reglas

    Por: Lucilda Pérez Salazar* El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje aún no otorga la toma de nota (visto bueno) al Reglamento para la Elección...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 15 de febrero de 202015 de febrero de 2020
  • Opinión

    SNTE: representación proporcional.

    Por: Lucilda Pérez Salazar* En la elección de las Directivas Seccionales del SNTE debe aplicarse el principio de representación proporcional en dos momentos: 1. La...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 12 de febrero de 202012 de febrero de 2020
  • Opinión

    SNTE: padrón y votación.

    Por: Lucilda Pérez Salazar* El artículo 40 del Reglamento para la Elección de las Directivas Seccionales Sindicales, en análisis, se refiere al padrón de afiliados...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 10 de febrero de 202011 de febrero de 2020
  • Opinión

    SNTE: convocatoria y registro de planillas.

    Por: Lucilda Pérez Salazar* Continúo con el análisis del Reglamento para la Elección de las Directivas Seccionales Sindicales, emitido por el Consejo Nacional del SNTE...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 31 de enero de 202031 de enero de 2020
  • Opinión

    ¿Quién organiza las elecciones en el SNTE?

    Por: Lucilda Pérez Salazar* Pronto se estrenará en el SNTE el nuevo procedimiento para elegir a las Directivas Seccionales. Las leyes laborales, reglamentarias del artículo...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 28 de enero de 202028 de enero de 2020
  • Opinión

    SNTE: ¿quién puede ser votado?

    Por: Lucilda Pérez Salazar* El Reglamento para la Elección de las Directivas Seccionales del SNTE establece en los artículos 8 y 9, los requisitos para...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 23 de enero de 202023 de enero de 2020
  • Opinión

    SNTE: derecho a votar y ser votado.

    Por: Lucilda Pérez Salazar*. El Título Segundo del Reglamento para la Elección de Directivas Seccionales del SNTE recién publicado, establece en tres artículos (7,8 y...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 23 de enero de 202023 de enero de 2020
  • Opinión

    Cuestionar la Planeación Educativa.

    Por: Mariana Patraca Almogabar* La educación es un tema que todo país o nación debe atender como algo prioritario. Su relevancia reside en cómo esta...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 21 de enero de 202021 de enero de 2020
  • Opinión

    Reglamento para la elección de directivas seccionales del SNTE: ¡control total de las elecciones!

    Por: Lucilda Pérez Salazar*. El 11 de enero de 2020 se reunió el Consejo Nacional del SNTE (Sesión N° 50) para conocer y expedir el...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 17 de enero de 202017 de enero de 2020
  • Opinión

    Esteban Moctezuma, nuevo jefe del cártel de la reforma educativa.

    Por: Lucía Rivera Ferreiro, Roberto González Villarreal, Marcelino Guerra Mendoza.  En días pasados, Esteban Moctezuma Barragán, actual secretario de Educación, encabezó la presentación del proyecto...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 12 de octubre de 201912 de octubre de 2019
  • Opinión

    Mensaje de la Doctora Etelvina Sandoval Flores, Presidente de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.

    – – o0o – – Hoy nace la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, organismo contemplado en una nueva visión que busca...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 30 de septiembre de 201930 de septiembre de 2019
  • Opinión

    Un punto de vista.

    Por: José Luis Reyes Fernández. He leído con interés el artículo de Juan Carlos Miranda y por supuesto muchos otros que me mueven a participar con...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 19 de septiembre de 201919 de septiembre de 2019
  • Opinión

    Hacia un currículum orgánico para la Educación Normal.

    Por: Dr. LUIS PALACIOS ORTEGA La educación normal ha sido transformada los últimos 20 años por la lógica de la economía neoliberal. Una educación humanista e...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 29 de julio de 201929 de julio de 2019
  • Opinión

    @Mexevalua y la batalla de los Asesores Técnico-Pedagógicos en México.

    Por: Anel Guadalupe Montero Díaz. En México, a partir de 2013, los docentes que acataron la ley y participaron en los procesos de ingreso y...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 15 de mayo de 201915 de mayo de 2019
  • Opinión

    AMLO y los maestros de la cuarta…categoría.

    Por: Rogelio Vargas Garfias* El proyecto de decreto que circula, con el que el gobierno federal dice “abrogar” la reforma educativa 2013, representa exclusivamente los...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 18 de marzo de 201918 de marzo de 2019
  • Opinión

    Tiempos legislativos de la reforma educativa.

    Por: Lev M. Velázquez Barriga Los tiempos legislativos para la cancelación de la reforma educativa técnicamente iniciaron en diciembre pasado, pero será en abril cuando podría...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 18 de enero de 201918 de enero de 2019
  • Opinión

    La muerte del INEE.

    Por: José Luis Palacios Blanco*. Con la muerte anunciada de la Reforma Educativa, se inicia un periodo de rediseño de la evaluación educativa en nuestro querido...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 5 de enero de 20195 de enero de 2019
  • Opinión

    Carta a la junta de gobierno del INEE.

    Por: Héctor Bárcenas Hernández Estimada Junta de gobierno: Estoy interesado en contarles un poco algunas ideas que atraviesan mi cabeza y llenan de marañas mis...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 19 de diciembre de 201819 de diciembre de 2018
  • Opinión

    Desaparecer las funciones y la autonomía del INEE: ¿qué perdemos?

    Por: Arcelia Martínez Bordón*. El miércoles 12 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador —en el marco de su conferencia de prensa— firmó de manera...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 19 de diciembre de 201819 de diciembre de 2018
  • Opinión

    La nueva reforma educativa, un gran salto hacia atrás.

    Por: Lucrecia Santibañez* La reforma que propone el presidente López Obrador en educación constituiría un enorme retroceso educativo. AMLO propone desbaratar el entramado de reformas que se construyeron...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 17 de diciembre de 201817 de diciembre de 2018
  • Opinión

    Educación y Derechos Humanos: el desafío del contexto digital.

    Por: Hugo Martínez* En el marco de la celebración del Día Mundial de los Derechos Humanos (10 de diciembre), es necesario hacer una reflexión de...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 10 de diciembre de 201810 de diciembre de 2018
  • Opinión

    ¿Tendremos suficientes maestros? Efectos de la reforma educativa sobre la planta docente.

    Por: Raúl Zepeda Gil • Ricardo Santana Gómez Más allá del destino concreto de la normatividad derivada de la reforma del 3° constitucional en 2013,...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 5 de diciembre de 20185 de diciembre de 2018
  • Opinión

    ¿Quiénes tienen éxito en los exámenes del Servicio Profesional Docente?

    Por: Yamil Ruiz Moreno. La reforma educativa se encuentra en agonía y uno de sus componentes más importantes (la evaluación docente) está en juego. Al menos...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 22 de noviembre de 201822 de noviembre de 2018
  • Opinión

    El futuro (o no) del INEE.

    Por: Roberto Rodríguez Gómez * La decisión parece tomada a juzgar por las declaraciones del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tras su reunión con la...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 5 de noviembre de 20185 de noviembre de 2018
  • Opinión

    El INEE, necesario.

    Por: Roberto Rodríguez Gómez* Se mantiene en suspenso la decisión acerca de suprimir, reformar o dar condiciones de continuidad a las tareas que realiza el Instituto...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 22 de octubre de 201822 de octubre de 2018
  • Opinión

    Transformar la reforma educativa.

    Por: Javier Rojas * La promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador de cancelar la reforma educativa ha cobrado credibilidad en el Congreso de la...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 17 de octubre de 201817 de octubre de 2018
  • Opinión

    La Reforma Educativa desde el INEE.

    Por: Junta de Gobierno del INEE. Producto de la Reforma Educativa, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) está obligado a rendir...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 30 de septiembre de 201830 de septiembre de 2018
  • Opinión

    La reforma educativa de 2013 y lo que está por venir.

    Por: Óscar Hugo Faustino Zacarías *. Para entender la lógica de la reforma educativa (RE) impulsada por el presidente Peña Nieto es importante recordar que...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 26 de septiembre de 201826 de septiembre de 2018
  • Opinión

    La corta (y selectiva) memoria sobre el INEE.

    Por: Sergio Cárdenas*. En la discusión reciente sobre el destino que podría tener una de las instituciones públicas desde las que se intenta promover que...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 19 de septiembre de 201819 de septiembre de 2018
  • Opinión

    ¿Por qué es importante desarrollar las habilidades socioemocionales en la educación básica?

    Por: Benilde García Cabrero y Diego Luna Bazaldúa. La importancia de las habilidades socioemocionales (HSE) en el logro educativo ha sido reconocida de forma creciente; se argumenta...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 18 de agosto de 201818 de agosto de 2018
  • Opinión

    El nuevo modelo educativo que no pisará las aulas.

    Por: Jimena Hernández Fernández*. Una vez concluido el periodo de campañas electorales, quedaron muchos temas pendientes por ser discutidos. Por ejemplo, no se debatió a...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 14 de agosto de 201814 de agosto de 2018
  • Opinión

    Lo rescatable y lo problemático de la propuesta educativa de AMLO.

    Por: Lucrecia Santibañez *. La plataforma educativa de Andrés Manuel López Obrador incluye de todo. Desde becas universales para educación media superior y un aumento drástico en...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 6 de junio de 20186 de junio de 2018
  • Opinión

    Autonomía curricular. Algunas precisiones y consideraciones.

    Por:  Arturo Barraza Macías. Ex Ante: contrario a mi costumbre de analizar, llegar a una conclusión y publicarla, la más de las veces como una...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 31 de mayo de 201831 de mayo de 2018
  • Opinión

    Evaluación e incentivos docentes: ¿zanahoria o garrote?

    Autor: Carlos González Seemann* Dentro del debate sobre evaluación docente, conflictos magisteriales, el nuevo modelo educativo, y los bajos niveles de aprendizaje, un tema al que...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 9 de noviembre de 20179 de noviembre de 2017
  • Opinión

    El modelo de Evaluación del Desempeño Docente en México

    Por: Yolanda Leyva Barajas, Sandra Conzuelo Serrato, Marina F. González Nava y Patricia Pozos Bravo La Evaluación del Desempeño de docentes y de personal con...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 23 de octubre de 201723 de octubre de 2017
  • Opinión

    La enseñanza de las ciencias: una narrativa y una estrategia distinta

    Por: Juan Rubén Compañ García y Marisol Jiménez Moreno La Organización para la Organización y el Desarrollo económico (OCDE) en su reporte ¿Cómo enseñan los maestros? La...

    Pluma Invitada
    Por: Pluma Invitada 3 de octubre de 20173 de octubre de 2017
pfl-logo

Email: redaccion@profelandia.com

¡Síguenos!

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • telegram
  • instagram
  • Inicio
  • Sobre Profelandia
  • Opinión
  • Participa
  • Contacto
© 2021 Profelandia.com

log in

Connect with:
Facebook Google Twitter

Captcha!
Forgot password?

forgot password

Back to
log in