
@Mexevalua y la batalla de los Asesores Técnico-Pedagógicos en México.
Por: Anel Guadalupe Montero Díaz. En México, a partir de 2013, los docentes que acataron la ley y participaron en los procesos de ingreso y
Por: Anel Guadalupe Montero Díaz. En México, a partir de 2013, los docentes que acataron la ley y participaron en los procesos de ingreso y
Por: Rogelio Vargas Garfias* El proyecto de decreto que circula, con el que el gobierno federal dice “abrogar” la reforma educativa 2013, representa exclusivamente los
Por: Lev M. Velázquez Barriga Los tiempos legislativos para la cancelación de la reforma educativa técnicamente iniciaron en diciembre pasado, pero será en abril cuando podría
Por: José Luis Palacios Blanco*. Con la muerte anunciada de la Reforma Educativa, se inicia un periodo de rediseño de la evaluación educativa en nuestro querido
Por: Héctor Bárcenas Hernández Estimada Junta de gobierno: Estoy interesado en contarles un poco algunas ideas que atraviesan mi cabeza y llenan de marañas mis
Por: Arcelia Martínez Bordón*. El miércoles 12 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador —en el marco de su conferencia de prensa— firmó de manera
Por: Lucrecia Santibañez* La reforma que propone el presidente López Obrador en educación constituiría un enorme retroceso educativo. AMLO propone desbaratar el entramado de reformas que se construyeron
Por: Hugo Martínez* En el marco de la celebración del Día Mundial de los Derechos Humanos (10 de diciembre), es necesario hacer una reflexión de
Por: Raúl Zepeda Gil • Ricardo Santana Gómez Más allá del destino concreto de la normatividad derivada de la reforma del 3° constitucional en 2013,
Por: Yamil Ruiz Moreno. La reforma educativa se encuentra en agonía y uno de sus componentes más importantes (la evaluación docente) está en juego. Al menos
Por: Roberto Rodríguez Gómez * La decisión parece tomada a juzgar por las declaraciones del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tras su reunión con la
Por: Roberto Rodríguez Gómez* Se mantiene en suspenso la decisión acerca de suprimir, reformar o dar condiciones de continuidad a las tareas que realiza el Instituto
Por: Javier Rojas * La promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador de cancelar la reforma educativa ha cobrado credibilidad en el Congreso de la
Por: Junta de Gobierno del INEE. Producto de la Reforma Educativa, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) está obligado a rendir
Por: Óscar Hugo Faustino Zacarías *. Para entender la lógica de la reforma educativa (RE) impulsada por el presidente Peña Nieto es importante recordar que
Por: Sergio Cárdenas*. En la discusión reciente sobre el destino que podría tener una de las instituciones públicas desde las que se intenta promover que
Por: Benilde García Cabrero y Diego Luna Bazaldúa. La importancia de las habilidades socioemocionales (HSE) en el logro educativo ha sido reconocida de forma creciente; se argumenta
Por: Jimena Hernández Fernández*. Una vez concluido el periodo de campañas electorales, quedaron muchos temas pendientes por ser discutidos. Por ejemplo, no se debatió a
Por: Lucrecia Santibañez *. La plataforma educativa de Andrés Manuel López Obrador incluye de todo. Desde becas universales para educación media superior y un aumento drástico en
Por: Arturo Barraza Macías. Ex Ante: contrario a mi costumbre de analizar, llegar a una conclusión y publicarla, la más de las veces como una
Autor: Carlos González Seemann* Dentro del debate sobre evaluación docente, conflictos magisteriales, el nuevo modelo educativo, y los bajos niveles de aprendizaje, un tema al que