INICIO
DESTACADOS
NOTICIAS
OPINIÓN
VIDEOS
UTILIDADES
Artículos de:
Abelardo Carro Nava
Maestro en educación. Docente frente a grupo en el Centro de Actualización del Magisterio en Tlaxcala y en la Universidad del Altiplano. Apasionado de mi trabajo y analista del medio educativo, político y social.
Un libro del maestro sin recetas, pero ¿cuál es la “receta” de los maestros?
11/02/2023
Orientaciones para la construcción del Programa Analítico. Una propuesta
06/02/2023
Programa analítico, PEMC y planeación argumentada, ¿son lo mismo?
29/01/2023
Plan de estudios 2022: entre construcciones, utopías y un teléfono descompuesto
22/01/2023
¿Por qué el programa analítico no es una planeación didáctica?
15/01/2023
El balance del taller intensivo: el programa analítico no es una planeación didáctica
08/01/2023
La SEP, el codiseño y la desorganización para el taller de “formación” continua
01/01/2023
¿Para qué sirven los insumos para el Taller Intensivo de Formación?
26/12/2022
¿Sin pies ni cabeza el Taller Intensivo de Formación Continua?
19/12/2022
Semana de taller intensivo de formación continua: ¿la desorganización?
12/12/2022
De cuentas individuales a décimo transitorio: espejos por oro
04/12/2022
El trabajo por proyectos de la SEP, pero ¿cuál es el proyecto de la SEP?
27/11/2022
Las filtraciones de la SEP: poder y deseo
21/11/2022
El CONISEN, un espacio de y para la comunidad normalista
13/11/2022
La nueva familia de libros de texto gratuitos. Algunas reflexiones
06/11/2022
De guías a orientaciones para los CTE, ¿por qué tanto ruido?
31/10/2022
Educación Sin Rumbo
23/10/2022
La reforma educativa de las comas “sin las comas”
15/10/2022
Creencia y ciencia, ¿qué nos dice el Plan de Estudios 2022?
08/10/2022
Las “sinvergüenzadas” del SNTE y de la SEP
02/10/2022
El “piloteo” del plan de estudios 2022, pero ¿dónde está el piloto?
24/09/2022
Página anterior
Página siguiente