Magisterio cuenta con el apoyo y reconocimiento del Presidente López Obrador: Gómez Álvarez

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, reportó que en tres días, más de un millón de trabajadores de la educación recibieron la vacuna de refuerzo en todo el país. De gira de trabajo en el estado de Puebla, la funcionaria federal pidió a las maestras y maestros participar en … Leer más

Delfina Gómez es corrupta y debe renunciar: PRD

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que es una vergüenza que representantes políticos del partido en el gobierno digan que combaten la corrupción y ellos mismos son ejemplo de ella. Lo anterior luego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que … Leer más

Delfina Gómez es “intachable, honesta e incorruptible”: Higinio Martínez

El Senador Higinio Martínez Miranda salió en defensa de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, por la multa que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó en contra de Morena por el cobro de ‘diezmos’ a trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco, cuando ella fue presidenta … Leer más

Video | Entre risas, Delfina Gómez evita opinar sobre multa a Morena por ‘diezmos’ que cobró a trabajadores de Texcoco

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, evitó dar opinión sobre la ratificación de la multa a Morena por parte del  Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debido a la retención del diez por ciento del salario de los trabajadores del municipio de Texcoco y del Sistema … Leer más

Video | Mensaje de Delfina Gómez para la segunda sesión de Consejo Técnico Escolar

https://www.facebook.com/Profelandia/videos/1823009117893735/

La titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, destacó cifras sobre el regreso a clases presenciales.

A través del mensaje que dirigió para la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, la funcionaria señaló que han regresado a las aulas más de 22 millones estudiantes en el País.

“He podido constar el entusiasmo, profesionalismo y cuidado con el que reciben en sus escuelas y en sus aulas a las niñas y niños de México.  El día de hoy, se encuentran en su centro de trabajo como ustedes un millón setecientos mil compañeras maestros y maestros, que son compañeros de trabajo y de lucha”, dijo la funcionaria.

Afirmó también que gracias a la confianza que han generado los docentes del País en los padres de familia, se han abierto más de 187 mil planteles educativos.

Del mismo modo llamó a fortalecer los estilos de vida saludable, la higiene personal adecuada, así como evitar que los alumnos abusen del uso de dispositivos electrónicos.

Por último insistió en que las escuelas no son centros de contagio de Covid-19, pero pidió alas comunidades escolares seguir cuidando las medidas de higiene necesarias.

“Esta es la última sesión del Consejo Técnico Escolar del año 2021, por eso, aprovecho la ocasión para desearles de corazón que esta próxima navidad sea de plena salud, unión familiar y espiritual en sus hogares”, puntualizó Gómez Álvarez.

Nunca se suspendieron las clases por la pandemia: Gómez Álvarez

La titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que gracias a la implementación de las estrategias Aprende en Casa y Jóvenes en Casa, así como la alianza con los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios, se permitió la continuidad de los aprendizajes durante la pandemia de COVID-19…

Escuelas fueron abandonadas durante 50 años: Delfina Gómez

https://www.facebook.com/Profelandia/videos/501214907543853/

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, reconoció que la dependencia a su cargo enfrenta el reto de desempeñarse con responsabilidad social para ofrecer un mejor servicio educativo.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Senado de la República, con motivo del Tercer Informe de Gobierno, la funcionaria señaló que, a 100 años de su fundación, la SEP celebra el establecimiento de la escuela pública con el compromiso de continuar la transformación nacional.

Dijo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador atiende cuatro grandes rubros en materia de educación: la mejora continua en los Libros de Texto Gratuitos y materiales educativos; el fortalecimiento de la transparencia en los procesos para la asignación y promoción de plazas docentes; la dignificación de la infraestructura educativa, y la ampliación en la entrega de apoyos con el Programa de Becas para el Bienestar.

“Todavía falta mucho por hacer; 50 años que se dejaron abandonadas las escuelas, en un año o dos, es difícil lograrlo”, expresó la funcionaria.

Del mismo modo afirmó que la SEP trabaja a partir de un esfuerzo compartido con el pueblo de México, y que el propósito de la actual administración es establecer un trabajo colaborativo. “Si no trabajamos de manera conjunta va a ser muy difícil lograr objetivos, advirtió.

Así también refirió sobre la revalorización de los maestros, ya que según la funcionaria, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que se tiene que dar un trato digno a los docentes del País y mejorar sus condiciones laborales.

En ese sentido destacó el dato histórico de cerca de 400 mil plazas asignadas, así como 35 mil basificaciones en la CDMX, lo cual dijo, da tranquilidad y estabilidad al magisterio.

La titular de Educación sostuvo que la Nueva Escuela Mexicana es el espacio idóneo para una educación con visión de futuro, donde la armonía, la empatía y el trabajo colaborativo permitirán la equidad, pertinencia y mejora continua en el aprendizaje.

Igualmente, reconoció la necesidad de avanzar en el combate a todas las formas de acoso, a fin de propiciar relaciones sanas y armónicas, por ello, informó que el Programa Nacional de Convivencia Escolar se implementa en al menos 100 mil planteles del país, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), e indicó que con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) se firmó un acuerdo para prevenir acciones de violencia.

Gómez Álvarez puntualizó sobre las aportaciones del Poder Legislativo en las reformas a los artículos 3, 31 y 73 que derivaron en la creación de la Ley General de Educación; la Ley General del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros; la Ley Reglamentaria al Artículo 3º en Materia de Mejora Continua de la Educación, y la Ley General de Educación Superior.