Opinión
Las falacias de la educación
De ninguna manera se trata de subvalorar o descalificar el trabajo de maestras o maestros…
Formar lectores ávidos
La lectura estimula nuestro pensamiento crítico y habilidades analíticas.
Las olimpiadas del conocimiento y el anacronismo de la SEP
Desde mi perspectiva la olimpiada es un concurso que a todas luces debería desaparecer…
Herramientas del y para el pensamiento, otro enfoque para enseñar y aprender. Adiós a Daniel C. Dennett
Del repertorio de herramientas que empleamos para la enseñanza y el aprendizaje, las de pensamiento son las menos atendidas…
Los procesos educativos
La formación del personal docente en teorías pedagógicas y su aplicación práctica es esencial en este proceso.
CXLII Aniversario del Normalismo Mexiquense
La ceremonia de clausura de esta gran fiesta del normalismo mexiquense, está prevista para el 7 de junio de 2024.
Del proyecto al hecho, hay mucho trecho
Las propuestas de campaña no dejan de ser tácticas políticas de coyuntura y no tienen certeza a largo plazo…
El “timing pedagógico”
“El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y del conocimiento.” – Albert Einstein
“Nuevos” Consejos Técnicos. ¿Y la pobre SEP? ¡Qué SEP tan pobre!
¿Hacia dónde va la educación de nuestro país cuando lo nuevo no termina de nacer y lo viejo no termina…
La educación en el debate presidencial
Las propuestas no representan un avance respecto a las políticas públicas actuales o de sexenios anteriores.