Autor: Paul Medrano

El futuro de un país

Son tiempos duros. Muy duros. A medida que avanza la pandemia en México, la crisis económica empieza a minar la paciencia, la tolerancia y por

Enemigos del sentido común

Lo diré bien claro: Ninguna escuela, ninguna, recibe un peso para su mantenimiento o mejora. Ni un peso, que se lea bien. Desde Tijuana a

Apuntes sobre el Aprende en Casa II

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada el 3 de agosto en Palacio Nacional, donde se anunció con bombo y

¿Leedores o lectores?

Ahora que un nuevo y atípico ciclo escolar está por comenzar, habría que reconsiderar un problema que aqueja a gran parte de la población mexicana

Día del ¿Maestro?

Con todo mi apoyo para los editores, pero sobre todo, para los lectores que hacen posible Profelandia. Así como avanza la fase 3 de la

Escuchar a los niños

Sentí mucha emoción durante la conferencia de prensa vespertina del 30 de abril, con motivo del Día del Niño, ofrecida por el doctor Hugo López-Gatell,

La cadena sorda

En el universo docente el disenso es un tabú. Abunda, eso sí, un pensamiento reduccionista: “quien critica no quiere trabajar”; “quien difiere es un negativo”;

La piel del oso

En su magnífico libro Plenitud (1918), el poeta Amado Nervo afirma: “La serenidad ante los sucesos es, por lo tanto, la más natural, la más

Pobre sindicato rico

Al ignorar la petición que se lanzó desde la plataforma Change para que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) destinara la cuotas

Evidencias ilegítimas

Las supervisiones escolares, cuando menos en educación primaria, generalmente han funcionado como instrumentos de presión, no de acompañamiento para lo cual están diseñadas. Debe haber