Opinión

Autonomía y mejora continua

La mejora continua no es un destino, sino un proceso en constante evolución.

El sueño de la autonomía profesional

¿Qué representa la autonomía profesional? Mayormente palabras y frases pomposas que se emplean en un discurso.

Comunidades de Aprendizaje

Una de las principales características de este enfoque es el trabajo colaborativo y solidario…

¡Ya dejen trabajar a las maestras y maestros!

No hay que negar que existen colectivos docentes que han logrado desarrollar procesos interesantísimos al interior de sus CTE…

La metacognición

La promoción de la autorregulación es otro aspecto crucial de la metacognición.

De Consejos Técnicos a Comunidades de Aprendizaje: ¿más de lo mismo?

¿Cómo se podrían reconfigurar el CTE y la organización escolar misma para privilegiar los espacios formativos entre maestros y escuelas?

La relación SEP – SNTE: Diferencias en prioridades

¿A quién le toca hacer la revolución de las conciencias? ¿La formación de ciudadanos informados, participativos, críticos, libres?

Después del día 1, ¿qué es lo que viene para educación?

Claudia Sheinbaum ha dicho que es tiempo de mujeres, eso incluye a todas las maestras…

Maestro entre los márgenes y la violencia criminal

Desde sus primeras investigaciones, Alberto Colin Huizar se acercó a los maestros con una sola mirada humanista e integral, pero…

El CONISEN: lo normal es ser extraordinario

Esperamos, y lo digo como un apasionado del normalismo mexicano, que haya CONISEN para rato.