Evidencias ilegítimas
Las supervisiones escolares, cuando menos en educación primaria, generalmente han funcionado como instrumentos de presión, no de acompañamiento para lo cual están diseñadas. Debe haber...
Opinión sobre temas relacionados con la educación.
Las supervisiones escolares, cuando menos en educación primaria, generalmente han funcionado como instrumentos de presión, no de acompañamiento para lo cual están diseñadas. Debe haber...
Nuevamente el tema de la evaluación sale a relucir en el Sistema Educativo Mexicano (SEM); y no me refiero precisamente a los resultados que arrojaron...
Este texto fue publicado por el Maestro Alberto Arnaut en su página de Facebook. Se considera de interés público y se reproduce aquí. La...
Las letras chiquitas cambian por completo el sentido de una oferta comercial, de la prestación de un servicio, de las características de un producto y...
En educación básica, se oferta educación secundaria en varios tipos de servicio: secundarias generales, secundarias técnicas y telesecundarias. Hoy a petición de varios amigos que...
La CNDH no emitió ningún comunicado en el sexenio pasado, cuando la SEP y el INEE violaron la Constitución y las leyes para aplazar y...
Lo diré bien claro: Ninguna escuela, ninguna, recibe un peso para su mantenimiento o mejora. Ni un peso, que se lea bien. Desde Tijuana a...
La cuarta sesión ordinaria de los Consejos Escolares se aproxima y, como sabemos, la Secretaría de Educación Pública (SEP), emite las “Fichas para el Trabajo...
Los docentes de educación básica iniciamos el ciclo escolar 2019-2020 recibiendo, de la autoridad educativa federal (AEF), las nuevas “ocurrencias” en las modalidades de organización...
En promedio, 800 mil docentes de preescolar, primaria y secundaria, han dejado su receso escolar para recibir, a partir del 6 de agosto, una capacitación...
Desde que inició la contingencia sanitaria en México por el Covid-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP), al mando de Esteban Moctezuma, ha venido dando...
Para pocos es desconocido que la mayoría de las personas, seres humanos, como usted o como yo, aprendimos a caminar sin un libro texto, guía...
El pasado 12 de septiembre, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció haber propuesto el otorgamiento automático de plazas docentes para los...
El Sistema para la Carrera de las Maestra y los Maestros (SCMM) establece los procesos para la admisión, promoción y el reconocimiento. Se busca, entre...
Han transcurrido prácticamente 9 meses, desde que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo 12/05/2018, por el que se establecieron...
La Cuarta Transformación está en todo su esplendor, y hay quienes han lanzado campanas al vuelo pronosticando una mejora sustancial en la educación que se...
La polémica en torno al sector educativo ha estado en boca de actores con poca o nula experiencia ni conocimiento sobre lo que pasa en...
Desde mi perspectiva, quienes se encuentran al frente de los diversos espacios que conforman la Secretaría de Educación Pública (SEP) de nuestro país, han subestimado,...
La pandemia del COVID-19 trastocó las tareas tradicionales del Sistema Educativo en el Mundo, al menos de los últimos tres siglos, desde que en el...
¿Se ha puesto a pensar todo lo que ocurre en la mente de un niño cuando le pedimos que pinte la imagen de un perro...
Hace unos días lo reconoció Mexicanos Primero (MP), después lo reconoció el dirigente nacional del SNTE, quien hasta se adjudicó la “derrota” de la evaluación...
Para continuar con la serie de comentarios y reflexiones sobre los perfiles de los docentes y directivos escolares, dados a conocer a través de un documento...
Con todo mi apoyo para los editores, pero sobre todo, para los lectores que hacen posible Profelandia. Así como avanza la fase 3 de la...
Aun con la elocuencia con que la Secretaría de Educación encabezada por Esteban Moctezuma Barragán anunció la estrategia para trabajar durante el ciclo escolar 2020-2021...
Después del 1º de julio todo cambió. Uno de los más fieles aliados del peñismo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), giró...
El sexenio peñista comienza a pintar sus últimos trazos de gobierno. Como hemos observado en estos días, el momento electorero empieza a tornarse candente y...
José Antonio Meade Kuribreña se lanzó a la conquista del voto de los maestros. Prometió lo que en casi seis años no les ha dado...
Según la Junta de Gobierno del INEE, la desaparición de este organismo “es un atentado del nuevo Gobierno contra el sistema de pesos y contrapesos...
Nadie ha dicho que el regreso a la escuela, después de la emergencia sanitaria de esta primavera 2020, será fácil. Las niñas, los niños y jóvenes estudiantes...
Colaboradora: Dra. Eilén Oviedo González* El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, Esteban Moctezuma Barragán se reúne con el Consejo Nacional de...
Recuerdo muy bien que el 2 de diciembre de 2012, un día después de que Peña Nieto asumió la Presidencia de la República, los dirigentes...
En menos de un mes, la Cámara de Diputados discutirá la iniciativa que busca reformar el artículo 3º constitucional. El presidente López Obrador caracterizó la presentación de dicha iniciativa...
Delma Cecilia Martínez Muñoz * A las madres y padres de Familia A mis estudiantes: Mientras una niña o una mujer en el mundo no...
Aún tengo en la memoria las imágenes de cientos de maestros humillados, sobajados, menospreciados y agredidos por las evaluaciones militarizadas y punitivas que, en el...
La naturaleza discriminatoria de nuestro sistema educativo tiene, entre múltiples expresiones, la segregación de las personas con discapacidad. Basta echar un vistazo a datos estadísticos...
Es engañosa la idea de autonomía curricular que se implementará en las escuelas mexicanas. Si bien se trata de los primeros pasos en este tema,...
El pasado 29 de mayo, el Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, presentó en conferencia de prensa, el protocolo de regreso a clases para...
Este miércoles 20 de marzo de 2019 a las 17:00 horas, las Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales presentarán ante el Pleno de...
Difícil refutar los argumentos del Presidente AMLO tan contundentes en este video, sobre lo que sucedió con el salario magisterial los últimos 27 años de...
La reunión fue intensa, rebosante de emociones, de ideas y argumentos; todo giró en torno a los graves problemas de nuestra educación. Se trataba de...
Con la derogación de la Reforma Educativa de 2013, las nuevas leyes supondrían una mejora en las condiciones de trabajo de los docentes y en...
A escasas horas de que se realice la Segunda Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) en los cientos de centros educativos del país,...
El lunes 27 de julio reiniciaron actividades de manera virtual las escuelas de educación básica, con el propósito de diseñar las estrategias que se llevaran...
Nota del editor: el presente texto fue tomado del perfil publico de Facebook del Doctor Nota del editor: el presente texto fue tomado del perfil publico de Facebook...
El INEE no niega participación activa en la evaluación docente. Pero, al mismo tiempo, niega su responsabilidad en la implementación de evaluaciones absurdas que han...
El evento epidemiológico irrumpió abruptamente en la educación. Los maestros se vieron en la necesidad de enseñar de manera virtual. Han enfrentado problemas de todo...
El actual proceso de reforma educativa en la 4t consiste, en distintas aristas, en una gran simulación. Gracias a una serie de acuerdos político-partidistas, el...
Ya fue promulgada la reforma constitucional en materia educativa, que se realizó a partir de la iniciativa que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió...
La ilegalidad y las ansias por tener o mantener el poder, nos hacen ver momentos que no hubiéramos imaginado; y es que en el Sindicato...
En días pasados, quien se perfila para asumir el mando de la Secretaría de Educación Pública cuando inicie el nuevo gobierno de la República, Esteban...
En los últimos días, he conocido y escuchado las inquietudes, preocupaciones e incertidumbres que privan en buena parte de los docentes que laboran en preescolar,...
El 19 de junio es la fecha en que la Secretaría de Educación dará como terminado el ciclo escolar 2019–2020. El último día de clases...
En 2014 en Brasil se dio a conocer la “Operación Lava Jato” donde una serie de constructoras sobornaron funcionarios de aquel país para recibir obras,...
La principal característica de la Reforma Educativa que está a punto de desaparecer fue que empezó al revés: primero por los maestros y al final...
Reza el dicho que el buen juez por su casa empieza, y hay razón en ello. Nuestros abuelos no se equivocaron al respecto y, desde...
Ahora que un nuevo y atípico ciclo escolar está por comenzar, habría que reconsiderar un problema que aqueja a gran parte de la población mexicana...
Reconozco en Esteban Moctezuma a un hombre que mostró voluntad para apaciguar la confrontación entre el Gobierno Federal y el magisterio del País producto de...
“La comunicación es la única tarea que no puedes delegar” Roberto Goizueta “El gran mito de nuestro tiempo, es que la tecnología es la comunicación”...
Después de filtrado y luego publicado en la gaceta legislativa el documento de trabajo de la “Ley General del Servicio para las maestras y los...
La revalorización docente, en los últimos días, ha sido un tema del que se ha venido hablando en demasía. Tal parece que dicho tema ha...
Es evidente que el país necesita una transformación educativa. Aún en pleno siglo XXI, cuatro millones y medio de menores entre los seis y los...
Ha comenzado a circular el anteproyecto de Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Desde el primer artículo de...
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es el “órgano colegiado de mayor decisión técnico-pedagógica [y] tiene como propósito principal la mejora continua del servicio educativo que...
El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, mejor conocido como FONE, comenzó a funcionar en enero de 2015. Esto, después de...
El pasado 12 de diciembre, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto con el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, presentó...
Más allá de las filias y fobias que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pueda representar en estos momentos dado el arranque de las campañas políticas...
A lo largo de estos años he saboreado los sinsabores de la profesión, pero también, las grandes satisfacciones que la docencia brinda cada día, con...
Hay indicios de que es cuestión de días para que Juan Díaz deje la presidencia nacional del SNTE, y la fecha sólo depende de que...
Acabo de recibir una copia del documento denominado “Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar dirigidas al aprendizaje y el desarrollo...
Como seguramente usted tiene conocimiento, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se vieron en...
11/07/2020 Grandes expectativas, interés, entusiasmo, curiosidad, preocupación; todo eso junto flotaba en el ambiente, esperando una dosis de certeza, así fuese mínima, para reducir la...
El 31 de enero de 2020 se llevó a cabo la segunda sesión de Encuentro entre Escuelas, correspondiente a la fase ordinaria de Consejo Técnico...
Un tema que es sustantivo en la campaña electoral para la presidencia de la República que se realiza este año es, sin lugar a dudas,...
En nuestro país una escuela multigrado es aquella en la que un solo maestro atiende más de un grado escolar, por mencionar algunos ejemplos, en las regiones...
En cuatro décadas de neoliberalismo el monopolio de la televisión creció al amparo de la corrupción del Estado, se consolidó como un poder fáctico por...
El primer anteproyecto de la “ley general del sistema para la carrera de las maestras y los maestros” ha salido a la luz. Se me...
En la colaboración anterior, Un dilema de promoción en la educación a distancia. Aprobar por decreto o reprobar por “faltista” (https://bit.ly/2M4X9EF), exhibí el vacío legal...
Desde el día 3 agosto el Secretario de Educación Esteban Moctezuma inició con las conferencias vespertinas para dar a conocer información en vísperas del arranque...
Es la hora de que Juan Díaz, Alfonso Cepeda, Jaime León Navarrete, se vayan de sus cargos sindicales nacionales en el SNTE. Hicieron de un...
El 12 de diciembre de 2019, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa que considera la desaparición del Instituto Nacional...
Muchos nos hemos preguntado cuál es el destino final de los informes que cientos de docentes entregamos a nuestras autoridades educativas al finalizar el ciclo...
Seamos categóricos: no hay en todo el país ni un solo profesor del que se sepa cómo se desempeña en su trabajo a pesar de...
Recientemente, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que el sector educativo será el último en incorporarse a la Nueva Normalidad; esto, porque...
Dos meses después de la extinción de la Ley General del Servicio Profesional Docente, suscitada el pasado 15 de mayo de 2019, han salido a...
La expresión derogar la reforma educativa se utiliza, en mi opinión, con mucha ligereza. Lo que no queda claro es ¿qué se entiende por reforma...
Aún recuerdo aquellos años en que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) era el omnipotente en México y en América Latina. En...
En días pasados, fuimos testigos de una fuerza, hasta ese día, poco conocida en mi México querido; se trató pues, de la participación decidida de...
Al ignorar la petición que se lanzó desde la plataforma Change para que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) destinara la cuotas...
Desde el pasado 20 de abril, cobró fuerza la idea de que los alumnos que estudian en algunos de los niveles educativos del país, tengan...
En días pasados llegó a las oficinas del CEN del SNTE, la notificación de que les tocaba su evaluación de permanencia, Alfonso Cepeda Salas al...
Aunque la inflación y la precarización de los salarios no son fenómenos que afecten de manera exclusiva al magisterio, es importante señalar que en los...
Con la reforma de la Ley General de Educación del 2019, el programa escolar de mejora continua ha adquirido el carácter de artífice, en la...
Una de las escasas innovaciones del Nuevo Modelo Educativo que será implementado en México a partir del ciclo escolar 2018-2019 se refiere a la puesta...
De nueva cuenta la evaluación docente y la cancelación de la reforma educativa salieron a relucir, una vez que el candidato de Morena, Andrés Manuel...
Los alumnos dejaron de acudir a la escuela desde el dieciséis de marzo en la mayoría de las entidades federativas y a partir del veintitrés...
En el universo docente el disenso es un tabú. Abunda, eso sí, un pensamiento reduccionista: “quien critica no quiere trabajar”; “quien difiere es un negativo”;...
Anhelado con desbordado fervor por muchos, vislumbrado con delirante pavor por no pocos; visto por algunos con resignación, asumido por otros con cierta arrogancia, y...
Hace seis años, una reforma al artículo 3º de la Constitución elevó al estatus de Órgano Constitucional Autónomo al Instituto Nacional para la Evaluación de...
Tremendo revuelo y polémica causó el documento que circuló en redes sociales la semana pasada titulado: “Taller de Capacitación de la Nueva Escuela Mexicana”; cuyo...
¿Qué pasaría si el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) desapareciera? Fue una interrogante que me formulé desde que, integrantes del grupo...
Desde el principio todo estuvo mal concebido; la política determinó qué habría de hacerse y cómo debería hacerse. Los políticos más influyentes de México concertaron...
La discusión sobre la educación normal que se ofrece en México a miles de estudiantes que egresan de nivel medio superior, tuvo un auge importante...
Durante los últimos días ha circulado en redes sociales una versión no oficial (borrador o documento de trabajo) de la Ley General del Sistema para...
De ser una de las figuras más poderosas, no sólo en México sino en América Latina y tal vez del mundo, el Sindicato Nacional de...
De acuerdo al recién emitido reglamento para la elección de directivas seccionales en el SNTE, en él se nos invita a celebrar una “fiesta democrática”...
Después de seis años en que la figura del docente fue profundamente cuestionada y desprestigiada, los discursos en materia educativa del nuevo gobierno federal han...
Columna: CORTOCIRCUITOS. 20/02/2020 Por: Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza. Doble plaza. Largas horas de preparación de clase. Actividades fuera del horario...
La educación es un tema que ocupa y preocupa a todas las familias mexicanas, y es una de las prioridades en las agendas sexenales de...
Estimados integrantes de la junta de gobierno del INEE, por este medio me permito notificarles que han sido seleccionados para su evaluación del desempeño, razón...
Pese a que en sus constantes discursos y entrevistas a los medios de comunicación, Aurelio Nuño – aún Secretario de Educación en nuestro país –,...
El 9 de marzo de 2006, Otto Granados Roldán, firmando como analista político y con un correo electrónico del ITESM, revisaba en un diario nacional...
Como bien sabemos, con la “reforma” educativa que puso en marcha el gobierno de Peña Nieto, dos instancias cobraron singular importancia en el medio educativo...
Para pocos es desconocido el menosprecio del que fueron objeto las escuelas normales durante el gobierno peñanietista. La mal llamada reforma educativa de 2013, trajo...
Desde el inicio del cierre de escuelas se advertía que no todos los estudiantes podrían cumplir con las actividades educativas a distancia. Países como España,...
La llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la república significaba el retorno del PRI a los Pinos, después de 12 años de...