Cincuentena

Como van las cifras y los acontecimientos acerca de la evolución de la pandemia del Covid-19 en México (primavera del 2020), todo parece indicar que la suspensión de actividades se prolongará hasta el mes de junio. Hasta el momento las autoridades del sector salud, líderes en las decisiones por parte del gobierno federal en esta contingencia, han establecido una … Leer más

La “sana” distancia de la SEP con los maestros, alumnos y padres de familia

Desde que inició la contingencia sanitaria en México por el Covid-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP), al mando de Esteban Moctezuma, ha venido dando “palos de cielo”. Esto, ¿qué significa? Que antes y durante dicha contingencia, esta Dependencia, no supo ni ha sabido qué hacer ni cómo responder o atender las diferentes situaciones que … Leer más

¡Yo me quedo en casa! El pensamiento de un docente en formación.

Después de más de 15 días de estar en cuarentena, la visión como estudiante cambia por completo. No se trata de “vacaciones” como muchos suelen decir. Y es que, a pesar de que la mayoría de nosotros necesitaba un ligero descanso de las jornadas de estudio; ahora, muchos nos arrepentimos de ello, puesto que uno … Leer más

¿Y los que menos tienen?

De la noche a la mañana, hemos entrado en una nueva era del aprendizaje. Audrey Azoulay Directora General de la UNESCO A menudo, como parte de un ejercicio común en las redes sociales, al compartir las opiniones, recibo frecuentemente comentarios de retroalimentación que sin duda fortalecen en mucho la visión desde la propia práctica profesional … Leer más

Virtualización de la precariedad y de la educación bancaria

La pandemia por el Covid-19 ha sido el escenario ideal para acelerar la virtualización de la educación, porque se presenta como única opción frente al cierre de las escuelas y se evaden las consecuencias o incluso su viabilidad ante los contextos adversos; sin embargo, es necesario que en medio de la crisis y ante el … Leer más