Menú
INICIO
OPINIÓN
AMLO
ALFONSO CEPEDA SALAS
CNTE
CTE
MAESTROS POR MÉXICO
DELFINA GÓMEZ
MEJOREDU
REGRESO A CLASES
SEP
SNTE
USICAMM
Buscar
Cerrar
Autor:
Juan Carlos Miranda Arroyo
Logro, mérito y lucro
Juan Carlos Miranda Arroyo
10/05/2022
Burocracia e investigación educativa
Juan Carlos Miranda Arroyo
30/04/2022
Reforma curricular y legitimación social
Juan Carlos Miranda Arroyo
30/03/2022
Tiempos de escuela: Días y horas muertos
Juan Carlos Miranda Arroyo
22/03/2022
SEP: Directivos escolares y desarticulación formativa
Juan Carlos Miranda Arroyo
15/03/2022
SEP: Comunidad e individuo en la propuesta curricular
Juan Carlos Miranda Arroyo
11/03/2022
SEP: ¿Adiós al Pensamiento Matemático?
Juan Carlos Miranda Arroyo
05/03/2022
Texto constitucional y reforma curricular 2022
Juan Carlos Miranda Arroyo
02/03/2022
SEP: Tres reflexiones sobre la propuesta curricular 2022
Juan Carlos Miranda Arroyo
25/02/2022
Escuela, currículo y sociedad
Juan Carlos Miranda Arroyo
22/02/2022
SEP: Limitaciones del modelo de competencias educativas
Juan Carlos Miranda Arroyo
16/02/2022
SEP: ¿Agonía del “modelo competencial” en educación?
Juan Carlos Miranda Arroyo
12/02/2022
SEP: Preguntas en torno a la propuesta curricular 2022
Juan Carlos Miranda Arroyo
09/02/2022
SEP: Reorientación curricular 2022
Juan Carlos Miranda Arroyo
03/02/2022
Hugo Aboites: La medida de una nación
Juan Carlos Miranda Arroyo
30/01/2022
El “boteo” de Delfina
Juan Carlos Miranda Arroyo
18/01/2022
Formación continua de docentes: ¿va en serio?
Juan Carlos Miranda Arroyo
16/01/2022
Educación Pública, sin variantes
Juan Carlos Miranda Arroyo
08/01/2022
Henry Giroux, la derecha y la educación
Juan Carlos Miranda Arroyo
06/01/2022
SEP: Repensar la evaluación de la docencia
Juan Carlos Miranda Arroyo
17/12/2021
SNTE: “Ejército” de resistencia al cambio
Juan Carlos Miranda Arroyo
15/12/2021
Página
1
Página
2
Página
3
Página
4
Página
5