Autor: Rogelio Javier Alonso Ruiz

El menosprecio a los edutubers

Sin regatear la importancia de la formalidad en la transmisión de instrucciones u orientaciones, ni mucho menos la calidad profesional de los expertos y sus actividades formativas, los canales de comunicación oficiales deberían reflexionar sobre las condiciones para generar una mayor fluidez y calidad de la información.

Programa analítico: ponerle el cascabel al gato

Para el diseño de programas analíticos, los materiales oficiales aluden, como en cualquier proceso de planeación didáctica, a la conveniencia de la labor colegiada.

La desaparición de la guía del Consejo Técnico

La desaparición de las guías de trabajo a las que, voluntaria o involuntariamente, algunos se sometían, pudiera representar una situación potencial para el ejercicio de la autonomía de gestión escolar.  

¿El ciclo escolar más difícil?

Desde el punto de vista de las políticas educativas, las medidas de asistencia voluntaria y no reprobación, aunque en su momento tuvieron justificación, han traído efectos adversos para la escuela.

Asistencia voluntaria, promoción automática y efectos secundarios

¿Por qué no reanudar la obligatoriedad del envío de los hijos a la escuela cuando las autoridades de salud han señalado una y otra vez que ésta no representa un espacio de riesgo sanitario o cuando se ha dicho ya que el COVID-19 llegó para quedarse?

El reloj de la Nueva Escuela Mexicana

Aún no queda claro cómo se acoplará el horario, ya en la realidad escolar, a la organización por campos formativos o a las situaciones generales de aprendizaje mediante abordajes interdisciplinares.

Adelgazamiento curricular: ¿un mito?

Es necesario también considerar que el adelgazamiento curricular no pasa sólo por elementos cuantitativos, sino también cualitativos.

¿Por cuál puerta de la SEP?

¿Por cuál puerta de la SEP saldrá la maestra cuando termine su encargo: por la de adelante o la de atrás?

¿Volver a cerrar la escuela?

Definitivamente la escuela tiene que aprender a convivir con el virus, sin que esto signifique el descarte de medidas preventivas, como cierres parciales, al menos en los periodos más agudos de contagio en el contexto escolar…