Los problemas de pago: Cuando palidece la revalorización del magisterio
El discurso oficial actual ha abrazado, desde el primer día, la idea de la revalorización del magisterio. Se ha insistido una y otra vez, al...
El discurso oficial actual ha abrazado, desde el primer día, la idea de la revalorización del magisterio. Se ha insistido una y otra vez, al...
Cuenta Adolfo Gilly (1994, pp.190-191) que en 1914, cuando la fuerzas revolucionarias campesinas habían tomado la Ciudad de México, el general villista apodado “El Agachado”...
Delfina Gómez Álvarez. Maestra de profesión, ha tenido una vertiginosa carrera política que en los últimos ocho años la ha llevado a ser alcaldesa...
Ambos videos se hicieron virales en redes sociales: el primero mostraba a un profesor universitario conteniendo el llanto tras recibir mensajes de aliento de sus...
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó públicamente el plan de regreso a clases que es aplicado en su entidad: desde el inicio de...
En la mayoría de sus discursos, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, no ha dudado en ensalzar la figura del docente. Ha insistido, en...
En Comala, Colima, la directora Silvia organizó una colecta de televisiones para que sus alumnos de primaria pudieran seguir las clases a distancia; esperaba 15...
Además de los libros de texto y los cuadernos de trabajo, uno de los soportes de la estrategia Aprende en casa II es la televisión....
El 3 de agosto de 2020, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, participó en la conferencia matutina presidencial para dar a conocer el regreso...
Uno de los asuntos del debate educativo durante la pandemia giró en torno a la carga de tareas escolares para los estudiantes. En algunos casos,...
Pocos mensajes del secretario de Educación habían generado tanta expectativa como el que realizó el pasado 3 de agosto en la conferencia presidencial matutina. El...
El ciclo escolar 2019-2020 difícilmente podrá ser olvidado por la comunidad educativa. Quedará marcado como aquel periodo en el que, repentinamente, se cerraron las puertas...
Pocos años escolares, como el próximo, se han vislumbrado con tantos desafíos por superar. Si bien aún son inciertos muchos aspectos del nuevo ciclo, todo...
A pesar que en la reunión más reciente del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación, señaló que...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) define como analfabeta a aquella persona de 15 años o más que no sabe leer y escribir...
Las disputas ideológicas en el ámbito educativo no son nuevas en nuestro país. Hace casi un siglo, durante la Guerra Cristera, numerosos maestros fueron perseguidos...
México enfrenta problemas significativos de asistencia escolar, sobre todo en los extremos del trayecto educativo obligatorio. Según el INEE (2018, p. 346) se fueron de...
En el listado nacional de personajes educativos ilustres destacan figuras cuya obra, desde el ámbito pedagógico, político o social, han contribuido al progreso de la...
En medio de un debate educativo centrado en la tecnología, las medidas sanitarias para el regreso a clases y la reanudación del ciclo escolar, surgió...
La pandemia provocada por el coronavirus sacó a relucir problemas de diversos sectores de la vida pública. En educación, la calidad de los edificios escolares...
Desde el inicio del cierre de escuelas se advertía que no todos los estudiantes podrían cumplir con las actividades educativas a distancia. Países como España,...
El pasado 12 de mayo fue publicado en el sitio web de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el Boletín 124 “Aprueban maestras y maestros...
La pandemia causada por el coronavirus ha tomado por sorpresa al mundo y sus sistemas educativos. La emergencia sanitaria ha dejado al descubierto problemas sociales...
Tras el cierre de escuelas por la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus, la autoridad educativa federal respondió mediante el programa “Aprende en casa”, con...
El 21 de abril de 2020, Esteban Moctezuma hizo la presentación de las herramientas digitales que los docentes en México podrán usar durante el trabajo...
La respuesta del gobierno federal al cierre de escuelas por la pandemia actual fue el programa “Aprende en Casa”, en el cual, mediante diversos apoyos...
La pandemia que ha provocado el coronavirus tomó por sorpresa a los sistemas educativos del mundo. El mexicano no ha sido la excepción. Ante el...
Ante la contingencia sanitaria por la presencia del coronavirus en México, el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, estableció como medida precautoria la suspensión de...
La revalorización del magisterio ha sido una de las ideas centrales del discurso del gobierno federal. Aunque ya han pasado casi dos años desde que...
Desde finales de 2019, el mundo ha entrado en una situación de alarma sanitaria, como pocas veces se recuerda en épocas recientes, ante la propagación...
El 8 de marzo representa una fecha especial para recordar la lucha de las mujeres por la adquisición de derechos fundamentales. Este año, en México,...
El 15 de mayo de 2002 la Cámara de Diputados expidió el decreto por medio del cual se modificaba el Artículo Tercero Constitucional, añadiendo, entre...
El 14 y el 21 febrero, respectivamente, fueron publicadas las convocatorias para los procesos de admisión y promoción. Con los nuevos procesos se había prometido...
Sería erróneo suponer que una escuela es de mejor calidad en la medida en que tenga un gran número de rechazados en sus procesos de...
El plan de estudios de educación básica surgido en 2017 contemplaba una vigencia mínima de doce ciclos lectivos, en los cuales egresaría “una generación completa...
El 31 de enero de 2020 se llevó a cabo la segunda sesión de Encuentro entre Escuelas, correspondiente a la fase ordinaria de Consejo Técnico...
Según la Encuesta Intercensal 2015 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población total de México es de 119,938,473 habitantes. A...
Con la llegada de la nueva administración del gobierno federal se han generado una serie de expectativas de cambio en diferentes áreas de la vida...
Con la llegada de una nueva administración al gobierno federal, se ha suscitado un conjunto de cambios legales en materia educativa que comprenden desde la...
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 considera recortes en el ámbito educativo que han desatado polémica entre la opinión pública. Una de esas...
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es el “órgano colegiado de mayor decisión técnico-pedagógica [y] tiene como propósito principal la mejora continua del servicio educativo que...
En una escuela pública, a finales del ciclo escolar pasado, se recibió la visita de trabajadores del INIFED (Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa) comunicando...
A casi dos siglos de su creación, el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (ISENCO) tuvo a bien llevar a cabo la...
A pesar que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020 (PPEF) contempla, con respecto al año anterior, un...
Al grito de “¡SNTE! ¡SNTE! ¡SNTE!”, los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 39 del SNTE festejaron de manera enjundiosa, el pasado 28 de...
El derecho a la educación sigue siendo una fantasía en nuestro país: de acuerdo a las tendencias actuales, en México sólo uno de cada cuatro...
El inicio del siglo XX mexicano vio nacer una lucha revolucionaria que aglutinó a diversos sectores y líderes en torno al combate de la dictadura...
Las letras chiquitas cambian por completo el sentido de una oferta comercial, de la prestación de un servicio, de las características de un producto y...
El pasado 12 de septiembre, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció haber propuesto el otorgamiento automático de plazas docentes para los...
Después de seis años en que la figura del docente fue profundamente cuestionada y desprestigiada, los discursos en materia educativa del nuevo gobierno federal han...
Ha comenzado a circular el anteproyecto de Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Desde el primer artículo de...
Del 12 al 14 de agosto de este año se llevó a cabo en las escuelas de educación básica del país el taller denominado “Hacia...
Dos meses después de la extinción de la Ley General del Servicio Profesional Docente, suscitada el pasado 15 de mayo de 2019, han salido a...
El 15 de mayo es, por sí mismo, una fecha especial del calendario de las escuelas mexicanas. Este año, además de servir para conmemorar socialmente...
El ciclo escolar 2018-2019 marcó la aparición de los clubes de autonomía curricular. Desde un primer momento, éstos fueron objeto de polémica, debatiéndose entre quienes...
El pasado 10 de abril, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emitió el comunicado 30-2019, titulado “Es indispensable que se abrogue la...
Uno de los componentes esenciales de la calidad educativa es la accesibilidad. Ésta exige del Estado “garantizar el acceso a la educación obligatoria de todos...
El pasado 12 de diciembre el Presidente de la República envió al Congreso de la Unión la iniciativa para la modificación de diversos artículos constitucionales...
“Podemos ver que se asignan plazas a partir del esfuerzo, el mérito y el resultado de lo que se obtiene en el examen. Sepultamos un...
Apenas instalada la LXIV legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el coordinador de la fracción mayoritaria aseveró enérgicamente que de...
El 29 de marzo de 2019 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 11/03/19 por el que se establecen las normas...
Se cuenta con admiración la hazaña del indio oaxaqueño analfabeta que cuidaba ovejas en un pueblo miserable y después de estudiar leyes llegó a ser...
El Artículo Tercero Constitucional establece que uno de los rasgos fundamentales de la educación mexicana es la gratuidad. Asimismo, en el artículo sexto de las...
El pasado 12 de diciembre, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto con el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, presentó...
El 12 de diciembre de 2019, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa que considera la desaparición del Instituto Nacional...
El 19 de diciembre pasado, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció la reapertura de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal, mejor...
En días pasados, causó revuelo en la opinión pública el hecho de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador firmara el documento...
Desde hace algunos años, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado el Sistema Básico de Mejora (SBM), buscando orientar así a las escuelas hacia...
La naturaleza discriminatoria de nuestro sistema educativo tiene, entre múltiples expresiones, la segregación de las personas con discapacidad. Basta echar un vistazo a datos estadísticos...
Aunque la inflación y la precarización de los salarios no son fenómenos que afecten de manera exclusiva al magisterio, es importante señalar que en los...
Nuestro país experimenta una desaceleración de su crecimiento demográfico, al grado que hay indicios para suponer que en un mediano o largo plazo se pudiera...
En su obra cumbre, Pedagogía del Oprimido (1970), Paulo Freire establece sobre la liberación de los oprimidos que “reconocerse, en antagonismo al opresor […] no...
En octubre de 2015, el entonces Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, respondió a través de los medios de comunicación a las exigencias de la...
A finales del mes de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, un hecho lamentable estremeció a la sociedad mexicana: la desaparición forzada de 43 normalistas...
En términos educativos, existe una polémica similar al dilema del origen del huevo o la gallina: ¿es la escuela la que determina el límite de...
Durante las últimas semanas, ha causado revuelo el hecho de que en el Congreso de la Unión se hayan logrado puntos de acuerdo buscando frenar...
Es engañosa la idea de autonomía curricular que se implementará en las escuelas mexicanas. Si bien se trata de los primeros pasos en este tema,...
Fue en febrero de 2013 cuando Juan Díaz de la Torre asumió la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), justo cuando...
En días pasados, quien se perfila para asumir el mando de la Secretaría de Educación Pública cuando inicie el nuevo gobierno de la República, Esteban...
Se estima que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene aproximadamente 1,619,990 agremiados y está dividido en 61 secciones sindicales, con presencia...
En 1961, la UNESCO (Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por sus siglas en inglés) “reconoció la necesidad de...
Una de las escasas innovaciones del Nuevo Modelo Educativo que será implementado en México a partir del ciclo escolar 2018-2019 se refiere a la puesta...
El 7 de julio de 2016, dos semanas después del enfrentamiento de Nochixtlán, punto crítico de las protestas magisteriales contra la Reforma Educativa, el Sindicato...
En días pasados, una nota del periódico Reforma señaló que, para 2017, el gasto publicitario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) fue 27 veces...
Una de las fechas festivas más importantes del calendario mexicano sin duda lo es el Día del Maestro. Cada 15 de mayo es común escuchar...
Uno de los argumentos centrales en la defensa de la Reforma Educativa y las políticas que de ella se han derivado es el supuesto de...
En el marco de las campañas electorales presidenciales, el grupo empresarial Mexicanos Primero ha emitido un anuncio publicitario de aproximadamente un minuto en el que...
Un solo dato estadístico engloba las penurias educativas a las cuales se enfrenta gran parte de la población indígena: de acuerdo a su nivel de...
Según datos del INEE (2017) la tasa de aprobación en educación primaria y educación secundaria ha aumentado significativamente en años recientes: mientras en el primer...
De acuerdo a la Convocatoria del Estado de México sobre el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, ciclo Escolar 2017-2018, quien...
Al revisar el Acuerdo Número 649 por el que se establece el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Primaria, publicado en...
El profesor Juan Díaz de la Torre alcanzó la dirigencia máxima del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el 28 de febrero de...
El tiempo es un recurso indispensable en la tarea educativa. La duración de la jornada escolar, por tanto, ha motivado a polémicos debates en torno...
La Escuela Primaria Aniceto Castellanos se ubica en la comunidad El Chanal, en la capital del Estado de Colima. La institución atiende predominantemente a alumnos...
A principios de 2018, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) ha publicado el documento Principales resultados de la encuesta de satisfacción de...