Opinión
Pliego nacional de simulaciones…
Yo le llamaría un pliego nacional de simulaciones, porque, al fin de cuentas el líder negocia lo que quiere y…
Hacer comunidad: prevención ante las adicciones
Afrontar las adicciones requiere la conjunción de esfuerzos de distintos sectores gubernamentales y de la sociedad en general…
¿Uso de celulares en la escuela?
Las ventajas de limitar el uso de la tecnología en el aula han quedado evidenciadas en diversas investigaciones.
La UPN en tiempos de la IVT: ¿Transformación o decadencia?
Rosa María Torres ha sido un obstáculo, un flagelo institucional, ¿qué pretende la SEP con ratificarla en el puesto, si…
La lucha por el territorio: SEP vs. AEF
En la SEP no se ha entendido que lo que se vive en su castillo no es lo mismo que…
El diálogo pedagógico y la autonomía profesional en el CTE
Detrás de cada estrategia pedagógica implementada hay un esfuerzo colectivo que involucra análisis…
La resolución de conflictos y el clima escolar para el aprendizaje
Existen modelos que ayudan a quienes ejercen funciones directivas a enfrentar y resolver desafíos en la interacción diaria.
De reuniones administrativas a comunidades de aprendizaje: El futuro del CTE
Transformar los CTE en comunidades de aprendizaje exige compromiso, creatividad y un cambio de mentalidad.
La nueva modalidad de trabajo para el CTE
El próximo 31 de enero de 2025 se llevará a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE correspondiente al ciclo…
¿Reubicar escuelas para crear Universidades Castellanos?
Se sabe que a distintos cargos públicos llegan personajes sin la menor idea o conocimiento del lugar que van a…