Opinión
La SEP y su falta de lectura de la realidad educativa
¿Cuál es la realidad que estará leyendo la SEP en estos momentos?
El trabajo en equipo y el aprendizaje
“Nada es más importante en estos tiempos que crear organizaciones capaces de evolucionar.” Margaret Wheatley
La escuela mexicana: ¿hacia dónde vamos?
En esta intencionalidad transformadora, ningún esfuerzo es menor…
Los ¿inservibles? Consejos Técnicos de la SEP
Considero que los CTE no deben desaparecer, tienen que ser vistos como espacios de diálogo en el que cada colectivo…
La comunicación desde la dirección
“El arte de la comunicación es el idioma del liderazgo.” – James Humes
El Pensamiento crítico en la Nueva Escuela Mexicana
Los maestros de educación básica, situados frente a subalternidades, son referente para propiciar acciones educativas congruentes…
La escuela no puede con todo. ¿Cómo despertar del letargo?
La escuela, es innegable, no puede ni podrá con todo…
El rol directivo y los límites claros
Es crucial diferenciar entre la persona y sus acciones.
La titularidad de las relaciones colectivas de trabajo en pugna
El SNTE trata de quitarse la camisa de fuerza que les impusieron desde el inicio del sexenio.
Jubilaciones y pensiones justas para el magisterio. ¿Y el SNTE?
Qué bueno que el presidente de nuestro país haya reconocido que durante su sexenio no logró avanzar lo suficiente en…