Opinión

La política de mejora de la formación continua de maestras y maestros de educación básica y media superior

El proceso puesto en marcha ha buscado transitar hacia el diseño y operación de programas de formación continua estatales y…

La transposición didáctica

Es fundamental reconocer que el aprendizaje no ocurre de manera fortuita ni espontánea.

USICAMM: la última y nos vamos

Creo antes de pedir la última e irse, la USICAMM debe intentar conectar y comunicar lo que ha hecho en…

¡Qué los compre quien no los conozca!

¿De qué logros se ufanan los liderazgos del SNTE si, en los hechos, siguen a los pies del poder? 

La supervisión escolar y la transformación educativa

Es primordial que supervisoras y supervisores reciban una formación pedagógica y política coherente con los principios de la NEM…

La planeación educativa en el aula

La planificación educativa es un proceso que requiere de un tiempo muy importante que se hace normalmente en el hogar…

La cristalina transparencia

Los discursos de los agentes transformadores en el poder, se decantan cada vez más en posibles acciones, menos que reformistas.

Comida chatarra y bebederos escolares: políticas neoliberales que no se van

Tengo claro que en las escuelas se abordan diversos contenidos relacionados con la alimentación adecuada para tener una vida saludable.

Autonomía y mejora continua

La mejora continua no es un destino, sino un proceso en constante evolución.

El sueño de la autonomía profesional

¿Qué representa la autonomía profesional? Mayormente palabras y frases pomposas que se emplean en un discurso.