Cuadernillos de actividades (U Pikilju’unil meyaj tsíib), alternativa de aprendizaje para estudiantes indígenas
Por: Ricardo Enrique Cetina Flores* La gran mayoría de las comunidades indígenas no tienen posibilidades de aprender con la estrategia…
Metamorfosis en la educación
Por: María Guadalupe Rodríguez Carrillo* Al inicio de 2020, las y los maestros teníamos planificadas las actividades y estrategias con las…
El derecho a aprender no puede detenerse
Con motivo de la implementación de la fase 3 del protocolo de contingencia ante el Covid-19 y el anuncio de…
Estudiantes con discapacidad, los grandes olvidados en la crisis
Por: Luz Romano* Soy madre de tres niños; el mayor, Emilio, tiene autismo no verbal. Por la crisis sanitaria Emilio…
La exclusión en la selección de maestros.
Por: Fernando Ruiz* El pasado mes de febrero dio inicio el primer proceso de admisión de nuevos maestros bajo la…
Estrategias educativas exigibles.
Por: Sandra Creixell* El propósito de publicar leyes, reglamentos, acuerdos, circulares y demás documentos oficiales en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es…
En deuda con nuestras maestras y maestros.
Por: Gabriela Anzo*. Tras la publicación de la Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales (ENMEN), en noviembre pasado,…
Educación en 2020, ¿más de lo mismo?
Por: Luz Romano* Con el inicio de 2020, 25.4 millones de estudiantes de educación básica volvieron a clases en el país. Esto…
¿Dónde están los Lineamientos?
Por: Sandra Creixell*. El 15 de mayo pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional…
Otra vez los comisionados sindicales.
Por: Fernando Ruíz. Ante la pregunta sobre si se contempla mantener la prohibición para que los comisionados sindicales reciban sueldo del…