El “boteo” de Delfina
El modo de operar de la “estafa maestra” y el ‘boteo’ de Delfina son diferentes, pero los fines son los…
Formación continua de docentes: ¿va en serio?
Los programas de formación continua representan acciones casi olvidadas de las políticas públicas educativas…
Educación Pública, sin variantes
El virus se mueve, muta, tiene variantes, pero el sistema educativo, no…
Henry Giroux, la derecha y la educación
La derecha en EU ve a la violencia como una solución para abordar los problemas políticos
SEP: Repensar la evaluación de la docencia
¿Cómo transitar de un modelo individualista a otro combinado que pondere también lo colectivo en la SEP?
SNTE: “Ejército” de resistencia al cambio
No cabe duda que el SNTE es un gremio sui generis, y no menos contradictorio, porque se maneja con dos caras…
Educación: Tercer año de gobierno
Se requiere una política educativa focalizada y consistente para revalorar al magisterio nacional…
SEP: Debatir la noción de competencias educativas
En el contenido (lo curricular) de la reforma educativa de la 4T existe un vacío o carencia de un proyecto…
El enfoque burocrático de la educación
No olvidemos que la burocratización negativa de procesos y de servicios públicos está más cercana a las prácticas de corrupción…
Sociedad del Conocimiento y Pensamiento Matemático
¿Cómo podemos sobrevivir en este tipo de sociedad si no preparamos a las futuras generaciones a pensar en forma paralela…