Por el bien de todos, primero la unidad. A 3 años de las leyes secundarias en materia educativa
Todo retroceso es posible, si no se cuida lo avanzado. Por eso es imprescindible la democratización del SNTE.
Todo retroceso es posible, si no se cuida lo avanzado. Por eso es imprescindible la democratización del SNTE.
Los detractores de la 4T, no perdonan que luchadoras incansables, humildes maestras como Delfina Gómez y ahora Leticia Ramírez (que alguna vez estuvieron frente grupo) lleguen a ocupar la silla que alguna vez ocupó José Vasconcelos
Solamente articulando al mismo tiempo, los cambios sociales y la conciencia del hombre mediante un proceso educativo puede considerarse una verdadera transformación.
Ninguna sociedad en la historia ha sobrevivido, sin respetar valores que ellos mismos se fijaron, que ellos mismos se comprometieron a respetar, que ellos mismos no se permitían romper.
Lo reiteramos hoy y siempre, si hay que construir pactos y acuerdos, éstos deben ser con el pueblo de México, con el pueblo trabajador y no con Claudio X. González.
Es necesario que en lo inmediato se revisen las fallas y vicios en la operación que ha presentado la USICAMM, para garantizar la revalorización magisterial y la educación de excelencia de los alumnos.
¿Con estas Asambleas de verdad pretende construir las bases de la Nueva Escuela Mexicana o sólo son para dar legitimidad a un documento ya elaborado?
En Mileto no hay palacio real ni una casta sacerdotal fuertes. Nuestros ciudadanos son hombres libres, y se fomenta la libertad artística, cultural y política.
El primer día, cuando conocí mi oficina estaba sorprendido, si me hubieran dicho un año antes que tendría una oficina a mi nombre en la Ciudad de México, simplemente no lo hubiera creído…
Quienes están señalados de corrupción, evasión fiscal o desvió de recursos, es porque existen pruebas, no porque sean perseguidos políticos…
A nombre de la competitividad han despojado a los trabajadores de sus derechos, han precarizado sus condiciones laborales…
A las empresas públicas, no las mueve el negocio, las mueve el servicio público. A las empresas privadas como Iberdrola, las mueve el negocio, las ganancias, el lucro…
El maestro mexicano es el eterno Prometeo que ha quitado el fuego del conocimiento a los dioses de la naturaleza para llevarlo a todos los mexicanos, y compartirlo con los más humildes…
El sismo no sólo sacudió la tierra, también sacudió conciencias. México había cambiado, y el terremoto saco a flote muchas injusticias, impunidad y corrupción…
En los 100 años que está por cumplir la SEP, no hemos llegado a meta final alguna, todavía hay retos que superar por el bien de los maestros de México.
Es la hora de que las riendas del SNTE, sean tomadas por una nueva generación de maestros mexicanos, consientes, dignos, que respondan a las demandas del magisterio…
Siempre he pensado que la primera piedra de la justicia social es la educación. Y por eso nuestros niños deben regresar a la escuela ya…
El mes pasado el Senado de la República logró la aprobación de una nueva reforma constitucional en materia educativa. Esta nueva reforma da pie a la reivindicación de la lucha realizada durante varios años por cientos de maestras y maestros. Es deber de todas y todos tenerlos en nuestra memoria. Recordar que fue una lucha … Leer más
Democracia no sólo es la participación de la ciudadanía en los procesos electorales cada tres o cada seis años para elegir a nuevos representantes populares. Democracia no sólo es depositar el voto en una urna, y desentenderse de las consecuencias que traerá consigo haber optado por determinada opción política. Democracia no es ejercer el derecho … Leer más
La llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la república significaba el retorno del PRI a los Pinos, después de 12 años de ausencia. Nuevamente el PRI asumía el poder ejecutivo. A un día de asumir el cargo de Presidente de la República, Peña Nieto firma un pacto con las principales fuerzas políticas … Leer más