Temática: PLAN DE ESTUDIOS 2022
Plan de Estudios 2022 dará resultados: SEP
Afirman que desde la SEP se está llevando a cabo una profunda transformación en México.
El trabajo por proyectos y las metodologías activas al planear: ¿son lo mismo?
Considero importante abordar algunas ideas relacionadas con el trabajo por proyectos y las metodologías activas…
El trabajo por proyectos en el aula y las escuelas: más allá de una moda
Como puede verse, el trabajo por proyectos considerando una metodología activa, abre otras posibilidades para generar momentos de aprendizaje
Disonancias y discordancias de la NEM
El potencial creativo que demanda una pedagogía para la autonomía no corresponde con la precarización en la que se encuentran…
La planeación docente: ¿didáctica o plan de estudios?
La planeación didáctica, hoy por hoy, debe y tiene que ser uno de los ejes bajo los cuales se fortalezca…
¿Cómo realizo la planeación didáctica?
Y usted, estimado maestra y estimada maestra, ¿ya cuenta con su planeación didáctica correspondiente al primer periodo de evaluación?
Bienvenidos los Programas Sintéticos: ¿adiós los Programas Analíticos elaborados?
Ojalá los docentes no caigan en lo que recientemente escuché de una autoridad educativa, cuando le solicitaba a un docente…
SEP publica Acuerdos que establecen el Plan de Estudios 2022 y los Programas Sintéticos de Educación Básica
La SEP señaló que el nuevo Plan de Estudio será aplicado en el ciclo escolar 2023-2024
¿Y los programas de estudio?
Los programas de estudio son la herramienta principal para valorar la pertinencia curricular de los programas sintéticos y los programas…
La batalla de los nuevos libros de texto gratuitos
La batalla de los LTG se desenvuelve en el campo de la cognición social y, sobre todo, judicial.