Temática: OPINIÓN

El reto del analfabetismo: del “cuántos leen” al “cómo leen”

El reto del analfabetismo: del “cuántos leen” al “cómo leen”

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) define como analfabeta a aquella persona de 15 años o más que…

Tiempo libre: Importancia de integrarle en la agenda de formación

Tiempo libre: Importancia de integrarle en la agenda de formación

Colaboradora: Dra. Eilén Oviedo González* El termino ocio etimológicamente proviene del latín otium, que significa según el Diccionario de la Real Academia Española RAE…

El regreso a clases: crónica de una estrategia anunciada

El regreso a clases: crónica de una estrategia anunciada

Cuando el semáforo esté en verde y la mayor parte de los espacios públicos estén incorporados a la nueva normalidad…

Reabrir para los más pequeños

Reabrir para los más pequeños

¿Cuándo y cómo deben reabrirse guarderías, estancias y centros para niñas y niños de cero a tres años? Lo más…

Confianza y educación

Confianza y educación

En días pasados se dio a conocer, por parte del gobierno federal, de la emisión del Programa Sectorial de Educación…

“Escolarización”, Inmovilidad Educativa y Prioridades Sociales

“Escolarización”, Inmovilidad Educativa y Prioridades Sociales

En colaboraciones anteriores (1) he insistido en la necesidad de distinguir dos conceptos importantes en el campo educativo: El currículo…

El proceso de admisión a la docencia: el calvario para unos y otros.

El proceso de admisión a la docencia: el calvario para unos y otros.

Ingresar a tal página, descargar cierta información, leer esa información, realizar un resumen que apoye el estudio; ingresar a otra…

Comunicación. El talón de Aquiles de la @SEP_mx

Comunicación. El talón de Aquiles de la @SEP_mx

“La comunicación es la única tarea que no puedes delegar” Roberto Goizueta “El gran mito de nuestro tiempo, es que…

Pin parental: ¿derecho a elegir o censura a la escuela pública?

Pin parental: ¿derecho a elegir o censura a la escuela pública?

Las disputas ideológicas en el ámbito educativo no son nuevas en nuestro país. Hace casi un siglo, durante la Guerra…

El Sembrador o la pedagogía del regocijo

El Sembrador o la pedagogía del regocijo

Por: Fernando Cuevas Un docente comprometido y convencido de su acción social que entiende, encarna y pone en práctica, a…