El magisterio nacional va por una reforma educativa de fondo que contemple la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Así lo señaló el líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
Como se sabe, este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum firmó dos decretos. El primero vinculado con la eliminación de la USICAMM como parte del sistema de movilidad y promoción del personal docente; y el segundo referente a la reducción de la edad mínima de jubilación para maestras y maestros del país.
Ante este hecho, Cepeda Salas urgió a que la propuesta legislativa para sustituir a la USICAMM se presente a más tardar al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que comienza en el mes de septiembre.
“La doctora Sheinbaum ha dicho que no importa el tiempo que se tome, pero nosotros estamos listos y queremos que se concrete cuanto antes”, afirmó el dirigente sindical.
TE PUEDE INTERESAR:
“Si nos llevamos un año más, nos llevamos un año más”: Sheinbaum sobre el fin de la USICAMM
El también Senador de Morena aseguró que por su parte el SNTE realizó una consulta en la que participaron 657 mil docentes, por lo que aseguró que el sindicato conoce con precisión las principales exigencias del gremio.
Y es que según los resultados, el punto de mayor consenso es muy claro: la desaparición de la USICAMM.
El líder magisterial añadió que una de las principales inconformidades del magisterio gira en torno a la falta de respeto a los resultados de los exámenes de admisión para egresados de las escuelas normales.
Además acusó que en diversos estados las plazas se otorgan con base en recomendaciones, favoritismos y decisiones arbitrarias que ignoran el mérito profesional.
“Antes nos acusaban a nosotros [el sindicato] de esas prácticas. Ahora son los gobiernos estatales los que las replican. Esto debe acabar”, puntualizó Cepeda Salas.