“Jubilar” a los maestros, ¡un acto de ingratitud, no de justicia laboral!

En los últimos años, el gremio magisterial ha experimentado un gran número de jubilaciones y retiro de la función docente, sin que en su totalidad hayan sido planeadas por los profesores con ...
Image

En los últimos años, el gremio magisterial ha experimentado un gran número de jubilaciones y retiro de la función docente, sin que en su totalidad hayan sido planeadas por los profesores con anterioridad; y es que a partir de la Reforma Educativa, transcendieron rumores, versiones y acontecimientos que motivaron a muchos profesores a tomar la decisión de retirarse del servicio educativo; el temor, la incertidumbre, el desánimo y la decepción inundaron a una gran parte del magisterio nacional.

Si, afirmo categóricamente que la mal llamada REFORMA EDUCATIVA instaló en el ámbito magisterial un escenario de “Pánico Laboral”; entre pasillos y en diferentes espacios formales e informales las preguntas de los profesores empezaron a circular, por cierto muy válidas eh; ¿Qué va a pasar si no paso la evaluación?  ¿Sobre qué me van a evaluar? ¿Van a evaluar parecido al examen de Carrera Magisterial? ¿Quién me va a evaluar?

Mientras en el ámbito magisterial circulaban estas y otras preguntas, aquellos maestros egresados muchos de ellos de las normales rurales o que ingresaron al servicio quizá no con el perfil docente pero si con la vocación  para instruir a la niñez, sintieron la llegada de dicha reforma como un balde de agua fría pues el simple hecho de imaginarse en un pupitre resolviendo un “examen” o “rindiendo cuentas de su desempeño” a cierto “ente omnipotente” les causaba estrés, pánico, inseguridad.

Me detengo un poco en esta gran generación de maestras y maestros que nos han formado, que quizá no dominan “conceptualmente” el más rimbombante vocabulario pedagógico pero, que la interacción con sus alumnos son eficaces, el ejemplo es su método privilegiado y el amor al próximo un valor fundamental.

Si, a esta generación de profesores el sistema educativo les dio la espalda y después de haber dado grandes años de su vida a la formación de muchas generaciones les ha dicho que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa les evaluará y definirá si SON O NO IDONEOS, y si no lo son perderán su permanencia.

Que poco agradeció el sistema educativo a los grandes maestros, me atrevo a asegurar que muchos maestros y maestras “fueron jubilados” por dicha reforma, y claro, era su intención “retirar” a tantos maestros y maestras que se formaron con una conciencia social reflexiva y critica.

TEMÁTICAS: