Opinión

Logro, mérito y lucro

La lógica meritocrática se aplica a diestra y siniestra tanto en los sistemas de evaluación de docentes, directivos escolares y…

En puerta tres planes de estudio en las escuelas: 2011, 2018 y 2022

Desde mi perspectiva estamos en la antesala de observar cómo, en nuestro país, “conviven” tres planes de estudio…

Escuelas de tiempo completo, neoliberalismo educativo

La jornada ampliada se dio como necesidad de un proyecto pedagógico integral y no por una demanda economicista para favorecer…

Provocar en lugar de cumplir

Duele que académicos e interesados en educación salgan a declarar sobre programas inexistentes o imprecisiones como que se acaban los…

La ley USICAMM

Es de sobra conocida la serie de arbitrariedades y abusos de autoridad por parte de la Unidad del Sistema para…

¿Federalización de la nómina magisterial?

La administración federal expresa que se establecerá su implementación mediante esquemas graduales, con la finalidad de dar certeza jurídica, laboral…

Las fases y grados escolares a debate, ¿y las maestras y maestros?

Se hace necesario establecer un debate en diversos rubros que conforman la nueva propuesta curricular

Burocracia e investigación educativa

La SEP no es un centro de investigación educativa, eso es cierto. Pero debe ser una institución que establezca vínculos…

Alto a la desinformación: no habrá dieces regalados

El marco curricular (como planteamiento que es) no desalienta la evaluación. Al contrario. Advierte su importancia como mecanismo para el…

Alto a la desinformación: los grados escolares no desaparecen

El pasado 23 de abril de 2022, el periódico El Universal emitió una nota referente a la propuesta de marco…