Opinión

Transformar las secundarias técnicas en tecnológicas

La educación básica es fundamental para el futuro de los individuos y de la sociedad. Ahí se siembran las bases…

¿Neoliberalismo, economización de la educación y teoría de capital humano en las políticas educativas de las entidades federativas?

Considero que además de las discusiones que se enmarcan en un debate de “a favor o en contra de la…

Resolver los problemas sociales desde la educación: apoyo o distracciones para las escuelas

La solución parece estar en algunas buenas prácticas para la implementación de intervenciones educativas externas, las cuales permiten respetar los…

SEP: Alcances del nuevo plan de estudio 2022

¿Dónde están las maestras y los maestros en el orden de las necesidades de aprendizaje, en términos de su desarrollo profesional y en el ejercicio…

Resistir o no resistir, esa es la cuestión

Estamos a unos días de que comience el “piloteo o pilotaje” en 30 escuelas de los distintos estados…

Relevo en la sección 25 del SNTE. Quintana Roo

Se rumora, de acuerdo a información reciente, que las expresiones opositoras al oficialismo, están actualmente en pláticas para formar una…

El desafío en la elaboración de los Planes y Programas de Mejora Continua: hipótesis sobre su efectividad

Es imprescindible generar una nueva cultura directiva entorno a la planeación de la mejora continua de los centros escolares…

Cambiar de Secretaria no significa un cambio educativo

El Sistema Educativo Mexicano está permeado por problemas estructurales que, si bien es cierto, su origen se remonta a las…

Política educativa y reformas curriculares

La definición de un nuevo perfil de egreso trajo consigo, para los políticos, la inigualable oportunidad de formar a los…

Las grillas de la SEP; o el contra-ataque del ex

La revaloración magisterial ya no entusiasma ni engaña a nadie, es una retórica desfasada, desmentida una y mil veces por…