Opinión
Liderazgo educativo
La dirección escolar representa el segundo factor en importancia para el aprendizaje escolar, por lo que se hace necesario fortalecer…
Las “sinvergüenzadas” del SNTE y de la SEP
Se sabe que el SNTE siempre se ha puesto a voluntad y capricho del gobierno en turno.
Los servicios de educación especial como apoyo a la educación inclusiva
La educación inclusiva no es un lugar, sino un enfoque; es decir, una manera de conceptualizar a las y los…
Ayotzi ocho años después: fue el Estado, es el Estado y seguirá siendo el Estado. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
No hay mayor ignominia que la militarización del país en todo momento…
Por el bien de todos, primero la unidad. A 3 años de las leyes secundarias en materia educativa
Todo retroceso es posible, si no se cuida lo avanzado. Por eso es imprescindible la democratización del SNTE.
El “piloteo” del plan de estudios 2022, pero ¿dónde está el piloto?
¿Podrá romper o superar esa inercia la titular de la SEP y al final tomará el mando de la Dependencia…
La USICAMM reproductora de injusticias: el caso de los docentes de secundaria
Asombrosamente, los gremios sindicales que deberían estar al pendiente de los derechos laborales de sus nuevos agremiados simplemente brillan por…
La matrícula de preescolar: llueve sobre mojado
Como si hiciera falta agravar el panorama, los problemas existentes de matriculación en preescolar se han intensificado a partir de…
La basificación en Media Superior y la mal llamada revalorización del magisterio
A nivel nacional ha crecido un malestar magisterial de importantes magnitudes de maestras y maestros adscritos a la Dirección General…
La “nueva” Escuela Pública Mexicana
El discurso de la nueva escuela mexicana, hoy, como el lenguaje del reformismo educativo, no opera en la vida cotidiana de las…