Opinión

PISA, una prueba que divide: polariza

¿Se evalúa para reflexionar, conocer y actuar en consecuencia o se evalúa para clasificar, enjuiciar y, lo más grave, atacar?

Falta de cariño y aprendizaje

Reconocer y actuar sobre la importancia de los primeros años de vida es una inversión en el futuro de nuestra…

Ecosistemas de Aprendizaje

Las escuelas necesitan un mecanismo para evaluar sus avances y fallos, lo que significa impulsar una cultura apertura en los…

Un acercamiento a PISA 2022: El caso de México

La prueba PISA es relativamente valiosa porque evalúa, sobre todo, aspectos cognitivos, pero deja de lado otros aspectos clave de…

PISA 2022: los factores asociados a los resultados educativos

Resulta urgente atender todas aquellas condiciones en las que se ejerce el derecho a la educación

Por el derecho irrestricto de vivir en paz

Las situaciones derivadas de los conflictos armados afectan principalmente a los niños por su vulnerabilidad.

Libros de Texto Gratuitos: momentos de reflexión para el 2024

Pensar que el docente no requiere de un proceso de formación continua es ignorar el proceso educativo y lo que…

El recreo y el aprendizaje

Es importante destacar que el recreo fomenta la creatividad y la autonomía.

La escuela, escenario de la mejora y de la transformación

El currículum deliberativo va permitiendo abrir las brechas en donde ese camino parece intransitable.

Diseño institucional y precariedad laboral docente

La y el trabajador de la educación, en lo individual, realizará bien su labor siempre y cuando esté arropado y…