Día del Maestro, las contradicciones
El contexto en el que se celebra el 15 de mayo está lleno de contradicciones; la autoridad educativa no ha terminado de reinstalar a los...
Opinión sobre temas relacionados con la educación.
El contexto en el que se celebra el 15 de mayo está lleno de contradicciones; la autoridad educativa no ha terminado de reinstalar a los...
l contexto Vivo en la ciudad de Mérida en el Fraccionamiento Francisco de Montejo colindante con el periférico. Donde terminan las casas y el periférico...
Al darse a conocer este 11 de enero el anexo 8 de la Miscelánea Fiscal para 2021 que marca el impuesto que plantea la Ley...
Los intentos para mejorar la educación en nuestro país se han quedado en eso, en “meros intentos” que han estado llenos de demagogia y populismo...
I Hace unas semanas, una empleada de una empresa que repara laptops, en Querétaro, me dijo: “Esto de la pandemia es como la ruleta rusa”. Ella lo...
Las niñas, niños y adolescentes son un tercio de la población de México, 40 millones de personas, más de la mitad pobres. Eso significa 10...
Queridas compañeras y compañeros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación: Este ciclo escolar lo iniciamos en condiciones extraordinarias, incluso inéditas para nuestra generación....
Una de las preguntas que me planteo con frecuencia, para no caer en el pesimismo ni en el determinismo social durante los análisis de coyuntura,...
En esta semana, el presidente López Obrador finalmente puso en palabras algo sobre lo cual se venía insistiendo: hay que incluir a los maestros en...
En el diálogo abierto, sincero y propositivo de la última reunión de la Comunidad el Tequio —que la integramos docentes de diferentes niveles educativos y...
El discurso oficial actual ha abrazado, desde el primer día, la idea de la revalorización del magisterio. Se ha insistido una y otra vez, al...
La educación, la ciencia y la tecnología de nuestro tiempo corren el riesgo de quedar a la merced del comercio internacional y de las grandes corporaciones supranacionales. El...
El pasado 21 de diciembre, el Presidente López Obrador anunció a Delfina Gómez como nueva secretaria de Educación Pública, esto cuando Esteban Moctezuma Barragán sea...
Como era de esperarse, posturas encontradas circularon a raudales en diversos medios de comunicación debido al anuncio que, el Presidente López Obrador, realizó el pasado...
Después de la modificación a nuestros hábitos cotidianos en el 2020 y que continuará hasta la culminación del proceso de vacunación en nuestro estado de...
Finalizó el 2020 e inició el 2021. Conservo mis expectativas acerca del día después de mañana a pesar de los malos augurios. Durante el año...
Este año que concluye, hoy, se llevará el recuerdo de los días difíciles de la Epidemia-Pandemia del Coronavirus que generó la enfermedad Covid-19. El periodo...
Llega Usted a la Secretaría de Educación Pública en un momento complicado para el Magisterio Nacional. El cansancio es evidente, solo hace falta ver sus...
Las autoridades educativas implementaron políticas para evitar un apagón educativo. Ante ello los alumnos dejaron de estudiar por la pandemia del Covid-19, las causas del abandono...
Cuenta Adolfo Gilly (1994, pp.190-191) que en 1914, cuando la fuerzas revolucionarias campesinas habían tomado la Ciudad de México, el general villista apodado “El Agachado”...
El 7 de diciembre de 2017, hace poco más de tres años, SDP Noticias.com tuvo la generosidad de publicarme una columna que llevaba por título:...
De lo mejor que ocurrió la semana pasada en nuestro sector fue despejar la incertidumbre sobre la titularidad de la Secretaría de Educación Pública federal....
Sobre la designación de la Secretaria de la SEP @delfinagomeza habría que observar sus acciones, sus intenciones, sus recursos, sus vínculos políticos y sus discursos
Delfina Gómez Álvarez. Maestra de profesión, ha tenido una vertiginosa carrera política que en los últimos ocho años la ha llevado a ser alcaldesa...
Quizá a la maestra Delfina, la directora o la subdirectora sí le interesaban, desde luego, pero ella dejó de serlo hace muchos años...
Para el neoliberalismo, el mejor sindicato es el que no existe, y por décadas han intentado contener la organización de los trabajadores. Sin un referente...
El Presidente dio a conocer la intención de la Embajadora de México ante los Estados Unidos de América, Martha Elena Federica Bárcena Coqui, de retirarse...
En pleno rebrote de COVID, el responsable de la SEP deja el cargo para un puesto para el cual carece del perfil ¿Esteban Moctezuma va...
Es una reforma constitucional sumamente apresurada en su aprobación, el proceso inició el 1º de diciembre de 2012, cuando Enrique Peña Nieto
En los albores del tercer milenio, la Sección XVIII pasó de la protesta en las calles a la propuesta en la escuela, de la ocupación...
Con el anuncio, hecho esta mañana, por el presidente López Obrador, de proponer al economista Esteban Moctezuma Barragán (EMB) como próximo embajador de México en...
Esta semana pasada, tuve oportunidad de ser invitado por parte de la Autoridad Educativa Estatal en la materia, para escuchar cómo las Instituciones de Educación...
La Navidad es una “época de celebración”, “un motivo para encomiar la unión, la paz y el amor”, “un tiempo para compartir”, “de alegría contagiosa”,...
El tema de la formación de los estudiantes desde el marco de la argumentación es un tema de interés tomando en cuenta que ellos o...
Con cierto ánimo “triunfalista”, el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, en días pasados compartió un video a través de sus redes sociales con la...
El discurso del Secretario de Educación Pública expresado en la apertura de la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar fue populismo puro. Quería quedar...
El día de ayer por la tarde, el secretario de educación hizo el siguiente anuncio: el regreso a clases presencial será cuando el semáforo epidemiológico...
Las declaraciones en torno a la reapertura de escuelas se ha vuelto parte del debate público. Los 8 meses de confinamiento que iniciaron desde el...
Hace unos días circuló un video en el que un profesor mexicano de Monterrey llamado Bautilio Lorenzo de 68 años, quién imparte la materia Desarrollo...
Un país como el nuestro, que forma parte del 25 por ciento de los países más desiguales del mundo, enfrenta retos importantes para cerrar las...
Por: Rafael de Hoyos* La decisión de abrir o mantener cerradas las escuelas debe ser el resultado de comparar los riesgos asociados a la posible...
#SeguridadEscolar #SeguridadPublica #EquipamientoEscolar #RecursosEducativos Si visitas casualmente tu escuela, el verla vacía es desolador, pero aún más al estar deteriorada por la falta de mantenimiento...
A la memoria de mi querida profesora, la Dra. Andrea Sánchez Quintanar “¿Estudiar historia? ¡Eso no sirve!” ¿Cuántas veces los jóvenes han hecho este comentario...
En el caso de los padres y madres de familia, su coparticipación en el proceso educativo se ha hecho más vivible...
¿Dónde aprenden las niñas y los niños a levantar la mano para hacer uso de la palabra? ¿Dónde aprenden a decir “presente” al momento en...
El recibir la beca se ha convertido en el momento más esperado para los estudiantes de nivel medio superior durante esta pandemia por el COVIT-19. ...
La pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, vino a alterar la vida de todos los seres humanos. De la noche a la mañana, las actividades...
STEM (siglas inglesas que hacen referencia a la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas). El movimiento STEM es una iniciativa que tiene el...
La próxima sesión del Consejo Técnico Escolar se realizará el próximo once de diciembre según el Calendario Escolar 2020 – 2021. Muy probablemente se revisen...
Por: Silvia Ruiz Maruri* El 2020 ha sido un año muy complicado por la emergencia sanitaria que estamos viviendo a escala global, razón por la...
Maestro, a ti, ¿cómo te fue con la evaluación? Y no me refiero a la numérica, a la cuantitativa, a aquella que tuviste que hacer...
Por: Dra. Yadira Suhey Díaz Espinosa* Tengo un murmullo roto en mi mente, un susurro ausente en mi alma, Hoy no hay palabra que me...
Después de haber concluido el primer trimestre del trabajo escolar que abarcó del 24 de agosto al 17 de noviembre, donde maestros, estudiantes y padres...
¿Cuántas escuelas de educación básica han recibido recursos económicos en los últimos meses para la habilitación o rehabilitación de sus espacios físicos con la intención...
Comienza la jornada una clase online a la vez que dará el maestro o maestra en un horario fijado con previo acuerdo y conocimiento de...
En México la educación física por muchos años fue vista de manera equivocada, muchos continúan en la confusión de creer que es sinónimo de deporte...
A raíz de la publicación del documento oficial: “Orientaciones pedagógicas para la evaluación del aprendizaje para la educación preescolar, primaria y secundaria en el periodo...
La formación y el desarrollo del personal docente, a partir de la propia educación inicial y a lo largo de su trayecto profesional, son aspectos...
En estos días, en los que los profesores se dieron a la tardea de evaluar las actividades desarrolladas con sus alumnos durante el primer trimestre...
Ahora que estamos inmersos en el proceso de reflexionar, dialogar y proponer mejoras educativas. Es deseable centrar los análisis en el diseño de estrategias educativas...
La licenciatura en Intervención Educativa (LIE) es un programa académico que ofrece la Universidad Pedagógica Nacional, a partir de un esquema escolarizado (presencial), desde 2002,...
Contrario a lo que ocurría hace unos meses, e incluso semanas, hoy pocos pueden mostrarse optimistas acerca del futuro inmediato, o de un pronto final...
Una de las columnas de soporte estructural del Sistema Educativo Mexicano, está constituido por la red nacional de escuelas normales, que es un conjunto de...
En distintos momentos hemos insistido en que el actual gobierno, autodenominado de la cuarta transformación, no ha hecho sino legitimar, dar continuidad y profundizar la...
COAUTOR: Patricia Solano* Al interrumpirse las clases presenciales del ciclo escolar 2019-2020 con motivo del COVID 19, los centros educativos retomaron las clases en la...
Las peticiones para realizar mejoras al Programa Sectorial de Educación en México, no han cesado, pese a haber transcurrido algunos meses de la publicación del...
Ya en mis dos anteriores entregas: “El dilema de la evaluación del primer periodo” y “La evaluación del primer periodo en educación preescolar”, abordé el...
Uno de los grandes riesgos en la pandemia es no ver, pero no porque el Covid afecte orgánicamente el sentido de la vista. Se nos...
En un artículo de publicado en 2007, Medina, Clèries y Nolla (1), afirman que el “desaprendizaje como método reflexivo de cuestionamiento crítico de la realidad,...
“¿Cómo evaluar en las condiciones actuales de contingencia sanitaria?” es la pregunta que los docentes, autoridades educativas y funcionarios de gobierno debemos responder antes del...
Ciertos grupos magisteriales afines al liderazgo de Elba Esther Gordillo están en pugna. Una guerra fratricida se asoma entre los elbistas. La Maestra se erige...
A partir de nuestra nueva normalidad la lejanía de las aulas se volvió cercanía virtual y encuentro de voluntades educativas a la distancia. Esto ha...
Con miras a los próximos procesos de cambios de dirigencias sindicales en el SNTE, empiezan a moverse en el magisterio los vientos de cambio, muchos...
Introducción A más de siete meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconociera como pandemia global los contagios generados por el COVID-19,...
Coautora: Dra. Eilén Oviedo González* Las autoridades educativas estatales y federales coinciden en hacer hincapié que la prioridad es cuidar la buena salud de las...
Hasta el momento, ha quedado demostrada la capacidad de adaptación docente ante una situación como la que se presenta ante la emergencia sanitaria, pues en...
La situación que actualmente surgió en el sistema escolarizado de pasar de la modalidad educativa presencial a distancia se debe a la pandemia del COVID-19,...
El tránsito del hogar a la escuela, es uno de los momentos más importantes en la vida de los seres humanos. Indiscutiblemente, este periodo influye...
No pasa nada. Todo marcha bien. En los estudios que tiene la SEP, 32 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) afirman que están...
El cierre de las aulas por la pandemia de Covid-19 ha agravado la exclusión educativa que ya estaba presente en nuestro sistema escolar. Lo que...
“Pedir para la calaverita”, consistía –al menos en la Ciudad de México- en solicitar dinero a las personas adultas o jóvenes en la calle (no...
Con esta nueva realidad virtual en la que ahora estamos imbuidos, esta pregunta resulta muy acertada y genuina. Así pues, ¿Y tú maestro que perdiste?...
Pese a la pandemia provocada por el COVID-19 y las restricciones en la movilidad que ésta ha ocasionado, en México se prevé un récord en...
Han transcurrido nueve semanas desde que comenzó Aprende en Casa II, solución ideada por la SEP para continuar con las clases y la educación de niñas, niños y...
Sabemos que los maestros son los que mejor conocen el avance de sus alumnos. También sabemos que, en el proceso de enseñanza y de aprendizaje...
A propósito del texto “El penacho de Moctezuma y el Imperio Azteca” traigo a colación otro que escribí hace un poco más de dos años:...
El día de hoy me voy a dirigir a homenajear y rendir un reconocimiento a los niños de preescolar y primaria que desde hace siete...
Sigue siendo motivo de zozobra el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 (PPEF 2021) que confeccionó Hacienda. Para el derecho a...
Recientemente se presentaron con mucho entusiasmo los detalles de la nueva materia vida saludable en conferencia de prensa a nivel nacional por parte de Simón...
¡Ya bájenle a su divisionismo! ¡Viva la IV T! ¡Por qué no criticaron así a los gobiernos del PRI y del PAN! ¡Se la pasan...
El 14 de octubre, puntual, llegué al Senado de la República. De acuerdo a lo previsto, el Secretario de Educación comparecería para hacer la glosa...
¿Algo estamos haciendo mal cuando los hombres roban en las escuelas de nuestros hijos? Fue la pregunta que vino a mi mente después de haber...
¿Y a ti maestro, ya te agradecieron hoy? ¡Si! Me refiero si has recibido un agradecimiento por el trabajo virtual que estás realizando ahora. Y...
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, compareció el miércoles pasado ante el Senado, como parte de la evaluación y desglose del II Informe...
Esteban Moctezuma Barragán (EMB) ha sentado sus reales en la Secretaría de Educación Pública (SEP) bajo el padrinazgo de Ricardo B. Salinas, Presidente del Grupo...
El pasado 14 de octubre el Secretario de Educación Pública Esteban Moctezuma Barragán, compareció en el Senado de la República con motivo de la glosa...
“En este 2020 se está escribiendo nueva historia en la educación en México. El sistema educativo, los maestros y los padres de familia han mostrado...
Con la llegada de Elba Esther Gordillo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), las alianzas de esta organización sindical con los gobiernos...
“La Crisis del Reformismo Educativo en México. Observaciones críticas del período 2013-2020”, (En prensa, 2020), son el título y subtítulo del proyecto de nuevo libro...
A propósito de la armonización de la Ley General de Educación con la de los Estados, cabría hacer algunas reflexiones. Indudablemente esta ley reglamentaria del...
Llevamos 6 meses y 21 días de aquel 20 de marzo, ultimo día de clases de manera presencial, ante la contingencia sanitaria que se avecinaba...
Ya nos urge, pero no tiene para cuándo. El martes apenas se realizó la XXVII conferencia iberoamericana de ministras y ministros de educación. La titular...
Con nuestra nueva realidad virtual en las clases a distancia, todos los docentes hemos comprendido que somos Universos de infinitas posibilidades pues tuvimos que adecuar...
En medio de la vorágine de comentarios, opiniones y debates en torno a la educación en tiempos de la pandemia de COVID-19, en el día...
Por: Alejandro Morduchowicz y Vicente García Moreno La pandemia causada por el Covid-19 no solo ha expuesto la debilidad de los sistemas de salud alrededor...
El ocho de octubre es la fecha en la que se acostumbra a felicitar a los profesores de educación física, por lo tanto en esta...
Ambos videos se hicieron virales en redes sociales: el primero mostraba a un profesor universitario conteniendo el llanto tras recibir mensajes de aliento de sus...
#valorizaciondocente #educaciononline #delopresencialalovirtual #politicaeducativa #formadoresdelcambio #valores #profesores #maestros #autoridadesdeducativas #educacionadistancia #educacion #escuela Las actividades escolares que las y los profesores diseñaban para una modalidad presencial...
En 2007, Ricardo Raphael, publicó el libro “Los Socios de Elba Esther”; un texto que expone diversos pasajes de la trayectoria sindical de la ex...
Este 5 de Octubre, como todos los años se celebra el Día Mundial de los Docentes y este año reviste una importancia superlativa por los...
Así como el 2 de octubre no se olvida también debiera tenerse presente las razones para rememorar el Día Mundial de los Docentes. En 2020...
Como parte de una materia denominada: “Fundación y Reforma del Estado”, recientemente revisé con mis estudiantes de la licenciatura en Intervención Educativa (UPN), un texto sobre Las ideologías...
Los hechos desfilan ante nuestros ojos, se acumulan, están ahí uno tras otro, mostrando de formas cada vez más indudables, que la reforma peñista, síntesis...
Después de colocar una fotografía en el pódium, María Martínez Zeferino, madre de Miguel Ángel Hernández Martínez, uno de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos la...