
La nueva Posmodernidad Educativa
La posmodernidad instruccional privilegiará, aún más que ahora, a las nuevas tecnologías educativa…
La posmodernidad instruccional privilegiará, aún más que ahora, a las nuevas tecnologías educativa…
¿Qué era lo perfectible en el desempeño del INEE?
Existen diversas interpretaciones e ideas de coincidencia con el contenido del libro: “La continuidad neoliberal”, de Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro y Marcelino Guerra
Las y los trabajadores de la educación necesitamos, hoy, realizar un referéndum nacional sobre si debe renunciar, o no, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE…
Aparte de la ineptitud, el burocratismo y la opacidad, el corporativismo y el clientelismo serán los sellos de la siguiente administración de la USICAMM…
Durante su anuncio como secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, adoptó, extrañamente, dos caras…
Por el ejercicio de la crítica y la autocrítica, y por la apertura del debate público respetuoso y argumentado…
Así, el poder cuestionado, por sus autoritarismos, no pudo contener ni controlar la fuerza rebelde y contestataria de las y los estudiantes…
Las figuras educativas esenciales de la estructura escolar pública, no han sido aceptadas o han sido “boicoteadas” para evitar que concursen por una plaza…
La versión romántica de los festejos hacia la docencia se regodea con esa clase de cuadros cursis y conservadores, mediante los cuales se caricaturiza a la profesión educativa…
En una época de emergencia sanitaria como la que vivimos, y aun cuando “venga a la baja” la enfermedad, la docencia todavía está partida en pedazos…
La consecuencia de tan emergente y sutil currículo para las políticas educativas nacionales es clara: adaptemos los currículos a las demandas de PISA…
¿En qué medida o con qué argumentos MejorEdu se aparta de la lógica gerencialista? ¿Cuáles son sus ideas de crítica y autocrítica al respecto?…
Los criterios que toman las autoridades educativas y el personal de las mesas de “ayuda” son lamentables y escandalosos…
México en una nueva “crisis educativa” La declaratoria, tácita, de que hoy México se encuentra empantanado en una nueva “crisis educativa”, junto con las crisis sanitaria
La educación en crisis sanitaria Al realizar una búsqueda breve y sin profundidad sobre el debate público que se ha generado sobre la escuela y la
Es necesaria una Institución de “defensoría educativa” El 30 de septiembre de 2019 se publicó, en el DOF, la Ley General del Sistema para la
Maestra Delfina Gómez Álvarez Secretaria de Educación Pública del Gobierno Federal. Presente. Distinguida Profesora: Distraigo por un momento su atención para manifestarle, de manera respetuosa
La escuela, como comunidad educativa, es una institución social bivalente: Tradicionalista o conservadora y transformadora a la vez. Hay una coexistencia de ambos perfiles en ella,
Retomo un comentario propio dado a conocer, por este medio, sobre la educación básica en Querétaro (1). Lo recupero y extiendo hacia otros niveles educativos, porque pienso que la
Delfina Gómez asume la titularidad de la SEP La mañana del 15 de febrero, el presidente López Obrador contó con la participación, en Palacio Nacional, de la