@USICAMM_OFICIAL y @SEP_mx : La ineptitud como forma de corrupción

Con la derogación de la Reforma Educativa de 2013, las nuevas leyes supondrían una mejora en las condiciones de trabajo de los docentes y en la garantía de transparencia y equidad en los procesos de ingreso y promoción vertical y horizontal. Sin embargo, el discurso político no se sostiene ante las evidencias que apuntan a … Leer más

Rupturas paradigmáticas y elefantes que vuelan

Hace unos meses, tuve la oportunidad de conocer algunas cuestiones básicas sobre el trading en medio de una charla sobre estrategias de inversión, criptomonedas y bitcoin. El tema es fascinante pero retador, porque cuestiona frontalmente los paradigmas con los que la mayoría de los miembros de la generación Z fuimos formados. ¿Un mundo sin la … Leer más

Comunicación. El talón de Aquiles de la @SEP_mx

“La comunicación es la única tarea que no puedes delegar” Roberto Goizueta “El gran mito de nuestro tiempo, es que la tecnología es la comunicación” Libby Larsen   Frente a la nueva normalidad, hay anormalidades que se han vuelto costumbre y que hemos dado como válidas sin cuestionar ¿por qué llamamos “parte oficial” a la … Leer más

Propuesta para integrantes del Organismo para la Mejora Continua de la Educación.

¿Cuál es el criterio que se toma en cuenta para otorgar los puestos clave en México? Experiencias como la de Xóchitl Gálvez evidenciando la ignorancia de los aspirantes a integrar la CRE (Comisión Reguladora de Energía) prueban que se privilegia el compadrazgo y el dedazo antes que la preparación y la experiencia. Ese parecía ser … Leer más

Propuesta de Proyecto de Enseñanza. Nivel Primaria.

Como parte de las tareas de tutoría, acompañamiento y seguimiento de los procesos de profesionalización docente, tradicionalmente se utilizan como ejemplo los trabajos de los alumnos más aventajados, mejor evaluados y dispuestos a compartir su trabajo con el resto de sus compañeros maestros. Así es como se construye el conocimiento. Por lo anterior y gracias … Leer más

Maestros frente al espejo en la #4T.

«Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro» Confucio. La autocrítica es un proceso doloroso, pero necesario, para todo aquel que intente comprender, antes que juzgar, en aras de poder construir opciones que lo hagan mejor persona, mejor profesional, mejor en cualquier área. Sin autocrítica, no hay crecimiento ni … Leer más

Incertidumbre y confusión: Así empieza la RE2019.

De acuerdo con el oficio número CNSPD/079/2019 emitido por la Coordinación el día de hoy, 16 de mayo del presente, se establece en el punto 3: “En consecuencia, quedan suspendidos temporalmente los procesos de admisión, promoción y reconocimiento en el servicio público educativo, hasta que se emitan las disposiciones administrativas conducentes en términos de lo … Leer más

Y ahora sí los escuchan ¿verdad?

«El Estado mexicano atacó a los jóvenes, se los llevó. No importa si los entregaron a criminales. Es crimen de Estado»:  Alejandro Solalinde Cuando “los grillos de Ayotzinapa” trinaban, los llamaban “vándalos” en el mejor de los casos, aunque últimamente “terroristas” era el calificativo de moda antes de conocer la situación imperante en “el gobierno” … Leer más

Paralogía magisterial.

La primera vez que leí “La posmodernidad explicada a los niños”, pensé que sólo los chamacos hiberbóreos de Nietzsche podrían comprender a Lyotard. El asunto era fascinante, sin embargo: la crisis, la contingencia, la insatisfacción, la melancolía que signa los nuevos tiempos en los que las respuestas se tienen que ir construyendo sobre la marcha. … Leer más