
Hacia los planes y programas de la Nueva Escuela Mexicana
El magisterio está en la frontera de dejar de ser una profesión de estado para tomar ahora su lugar como una profesión universal…
El magisterio está en la frontera de dejar de ser una profesión de estado para tomar ahora su lugar como una profesión universal…
Desde mi perspectiva estamos en la antesala de observar cómo, en nuestro país, “conviven” tres planes de estudio…
Duele que académicos e interesados en educación salgan a declarar sobre programas inexistentes o imprecisiones como que se acaban los grados escolares o no tener evaluaciones.
Se estima que será antes del año 2024 cuando se concrete el cambio de modelo educativo.
La iniciativa que fue turnada a las comisiones de Educación, y de Igualdad de Género, propone reformar el artículo 29 de Ley General de Educación.
El ejercicio del derecho a la educación requiere la intervención de toda la sociedad. Nadie merece ser excluido ni minimizado.
El Presidente del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, se pronunció porque la puesta en marcha del
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, aseguró que los planes y programas de estudios se implementarán en dos fases.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), publicó los nuevos planes y programas de estudio del nuevo modelo educativo. A través de Diario Oficial de la