Temática: OPINIÓN

Las mujeres en la escuela mexicana.

Las mujeres en la escuela mexicana.

El 8 de marzo representa una fecha especial para recordar la lucha de las mujeres por la adquisición de derechos…

SNTE: la historia de un requisito

SNTE: la historia de un requisito

Está en marcha, por primera vez, la elección seccional directa (sin delegados de por medio) en el Sindicato Nacional de…

Yo Maestra Feminista ¿Por qué me uno al Paro el 9 de marzo?

Yo Maestra Feminista ¿Por qué me uno al Paro el 9 de marzo?

Delma Cecilia Martínez Muñoz * A las madres y padres de Familia A mis estudiantes:  Mientras una niña o una…

La demorada universalización de la educación preescolar.

La demorada universalización de la educación preescolar.

El 15 de mayo de 2002 la Cámara de Diputados expidió el decreto por medio del cual se modificaba el…

Lev Vygotsky: Educación y Psicología

Lev Vygotsky: Educación y Psicología

Una de las teorías de la Psicología del “desarrollo” cognoscitivo o cognitivo que ha sido analizada, revisada y discutida, en…

¿El SNTE democrático? Una falacia en Tlaxcala y Nuevo León.

¿El SNTE democrático? Una falacia en Tlaxcala y Nuevo León.

La ilegalidad y las ansias por tener o mantener el poder, nos hacen ver momentos que no hubiéramos imaginado; y…

SNTE: dos elecciones seccionales directas

SNTE: dos elecciones seccionales directas

Por fin está en marcha el proceso electoral del SNTE. México estrena la nueva ley laboral del 2019 en materia…

Nuevo ingreso docente

Nuevo ingreso docente

El pasado 21 de febrero, a nivel nacional, en el caso específico de la educación básica y de acuerdo con…

Leer para Aprender

Leer para Aprender

La semana pasada tuvimos una serie de diálogos esclarecedores, intensos e inspiradores con Andreas Schleicher, el coordinador mundial de PISA,…

Elecciones en la Sección 21 del SNTE.

Elecciones en la Sección 21 del SNTE.

Por: Lucilda Pérez Salazar* Sin reformar el Estatuto, violando la legislación laboral reglamentaria del artículo 123 de la Constitución y…