Temática: EDUCACIÓN

Las propuestas presidenciales de reformas constitucionales: Implicaciones para la educación y el magisterio 

Las propuestas presidenciales de reformas constitucionales: Implicaciones para la educación y el magisterio 

Las personas trabajadoras a partir de los sesenta años de edad mantendrán su derecho a una pensión garantizada…

Reformas constitucionales y educación situada

Reformas constitucionales y educación situada

La propuesta presidencial, en tanto estrategia político-electoral…

Proponen incluir el aprendizaje del ajedrez en planes y programas de estudio

Proponen incluir el aprendizaje del ajedrez en planes y programas de estudio

El ajedrez es un juego de ideas que requiere conceptualización, esbozo y desglose de enunciados lógicos.

Proyectos escolares

El Aprendizaje basado en Proyectos

Cuando se reconoce el trabajo del centro escolar y se le otorga el respeto que merece, se promueve un ambiente…

Carrera de las maestras y maestros

Maestros, levanten y muestren su recibo de nómina

Es importante señalar que hay una intención dolosa cuando se anuncia que los docentes pasarían de recibir 12 mil a…

Medios, redes y educación

Medios, redes y educación

“Los niños deben ser enseñados a pensar, no qué pensar.” Margaret Mead

Alumno estudiando

Contra la motivación en la escuela

La motivación se convirtió en un instrumento invisible de dominación y coacción discursiva…

Escuela

La derecha conservadora y el cambio curricular en España. Entrevista a Francesc Imbernón (segunda y última parte)

No cambiaremos la educación si sólo cambiamos al profesorado, también se ha de cambiar su formación y el contexto donde…

La derecha conservadora y el cambio educativo en España. Entrevista a Francesc Imbernón (primera parte)

La derecha conservadora y el cambio educativo en España. Entrevista a Francesc Imbernón (primera parte)

El debate sobre las competencias reduce el debate sobre el conocimiento: Imbernón

El rol directivo y los límites claros

El rol directivo y los límites claros

Es crucial diferenciar entre la persona y sus acciones.