En el marco de la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, exhortó a las comunidades escolares del país a integrarse de manera activa los compromisos nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.
Y es que recordó que el pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con las y los 31 gobernadores del país y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, signaron un acuerdo nacional para homologar las leyes de protección a mujeres y garantizar la igualdad sustantiva.
TE PUEDE INTERESAR:
CTE noviembre de 2025: Mensaje de Mario Delgado. Tercera Sesión del CTE 2025-2026
El funcionario federal destacó que este pacto incluye 10 compromisos encaminados a reforzar acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Entre ellos enfatizó sobre el Compromiso Número 7, el cual establece que todas las escuelas públicas deberán realizar actividades el día 25 de cada mes para promover la igualdad, el respeto y la convivencia sin violencia entre niñas y niños.
“Les invito a sumarnos a este esfuerzo de concientización que permita comprometernos con el respeto a los derechos humanos de las mujeres, para que vivan una vida digna, libre de violencia, para que se sientan seguras y vivan en paz, para que desplieguen todas sus capacidades en todos los ámbitos en los que se desenvuelvan”
MARIO DELGADO EN MENSAJE PARA LA TERCERA SESIÓN DEL CTE 2025-2026
El titular de la SEP señaló que el sistema educativo juega un papel determinante para transformar patrones culturales y fortalecer una sociedad libre de violencias, por lo que llamó a que cada comunidad escolar incorpore dinámicas que fomenten la igualdad y el trato digno entre estudiantes.
Con esta iniciativa mensual, la SEP busca consolidar espacios educativos seguros que impulsen la participación plena y el desarrollo integral de niñas y adolescentes en todo el país.