El Doctor Hugo López-Gatell lanzó duras críticas a Mario Delgado por permitir la participación de las empresas que producen bebidas y comidas chatarra, en la estrategia que la Secretaría de Educación Pública puso en marcha para la alimentación saludable en las escuelas.
En entrevista para ‘La Noticiera’ con Carolina de Nova en Chamuco TV, López-Gatell señaló la incongruencia del titular de la SEP, Mario Delgado, al permitir la participación de esas empresas en la estrategia de salud escolar.
Y es que advirtió que lo que hace la SEP no tiene nada diferente de lo que hacían administraciones como las de Peña Nieto o Felipe Calderón.
”Yo no estoy difamando al secretario de Educación, él solito está no sólo exponiendo sino presumiendo sus acciones, yo sólo las estoy analizando. Estos comportamientos que son idénticos a los de los funcionarios de Calderón y Peña Nieto, está estableciendo este mecanismo de colaboración (…) colaborar quiere decir ser partícipes de la toma de decisiones de este programa de protección de la salud“, expresó.
Detalló que este tipo de colaboraciones no separan al poder político del poder económico, por los intereses que evidentemente tiene esas empresas.
“Quieren ser colaboradoras, es decir, está compartiendo la responsabilidad directiva con el poder económico, por lo tanto, lejos de separar el poder político, el económico lo está embebiendo en las decisiones que le competen soberanamente al gobierno que representa la soberanía del pueblo de México‘.
Del mismo modo expresó que cuando esas empresas den algún tipo de aportación a la SEP, en ese momento se vuelven patrocinadoras y copropietarias de programa, para luego exigir libertad de opinar e imponer “sus criterios y de modificar, trastocar, seguramente para debilitar la iniciativa de protección de la salud, protección frente a los daños que causan los productos ultraprocesados”.
Y fue más allá, porque calificó de preocupante que las empresas generadoras de bebidas y comidas chatarra, vayan a elaborar materiales educativos, lo cual dijo es un absurdo.
“No tiene sentido que la empresa o las empresas que producen los productos dañinos para la salud, que fabrican productos dañinos para la salud, hagan los materiales porque obviamente ellos lo van a hacer con su perspectiva de qué son esos elementos“.
Y puntualizó:
“Lo último de lo que dice es que compartan información científica. Ahora se resulta que son instituciones de investigación científica y educación superior o de divulgación de la ciencia. ¡Por favor!, es obvio que lo que van a hacer es aportar pseudociencia”.
Aquí la entrevista: