A esto Martha Irene comentó:
Y resulta que al final, esos recursos pasan a engrosar las cuentas personales de los líderes sindicales, como ya se ha visto….
Por su parte Laura Castaneda C dijo:
Esperamos cuentas claras, que se transparente el gasto de ese dinero, porque no es un regalo del Gobierno es el dinero a través de nuestros impuestos de todos los mexicanos.
David Rochín aseguró que
Es el pago a Juan Díaz de la Torre por aceptar todos los acuerdos de la “reforma” “educativa” (sic)
-El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reveló en su informe 2014 que, el 67% de los preescolares, 50.7% de las primarias y 46.5% de las secundarias; son escuelas incompletas.
El INEE destaca que esta problemática de las escuelas, que según sus cifras, son mayoría, “resta tiempo” a la enseñanza.
Miguel Angel Burgos Poot destacó que:
Cual descarga administrativa, a mi escuela tridocente la designaron para jornada ampliada y eso originó que esa carga administrativa se nos multiplique, mas a mi directora, porque ahora tenemos que realizar la documentación propio del programa además de la que comúnmente cumplimos.
Asimismo Mireya Marín dijo que:
Efectivamente, hoy la carga administrativa se duplicó , preocupando al maestro más por cumplir con lo administrativo para evitarse amonestaciones