La Presidenta Claudia Sheinbaum dirigió un mensaje para la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolares 2024-2025.
En dicho mensaje, la titular del Ejecutivo de la Nación, aseguró que ninguna reforma se hará en su administración que perjudique al magisterio del País.
“Nunca vamos a hacer en mi gobierno nada que afecte a las maestras y a los maestros de México”, dijo Sheinbaum Pardo.
Explicó que en días pasados decidió retirar un proyecto de reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debido que no se difundió bien y generó confusión.
Sin embargo detalló que el objetivo de esa reforma era ayudar a quitar las deudas del Fovissste y permitir que este organismo pueda construir viviendas, además de buscar que se fortalezca el sistema de salud.
Expresó que tras consultar con abogados decidió que los beneficios planteados en el proyecto que retiró “continúen y sean factibles para todos los trabajadores del Estado”.
En ese sentido informó que la próxima semana firmará un decreto para que todas las deudas del Fovissste “sean revisadas y que haya quitas, que haya disminución de intereses y muchas otras acciones”.
Insistió en la propuesta de que el Fovissste pueda construir casas “porque hasta ahora con las reformas previas que se habían hecho en los sexenios del neoliberalismo, el fovissste solamente daba créditos.”
Del mismo modo señaló sobre el congelamiento de la edad de jubilación, ya que recordó que con la reforma del 2007 cada dos años iba aumentando la edad de jubilación.
“Estamos revisando otras posibilidades para beneficio pero por el momento se congela, quiere decir que quien se jubile en el 2026 será con la misma edad que en el 2024”, dijo.
Por último refirió sobre la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), aspecto en el cual dijo quiere que se escuche al magisterio, “y que cualquier nueva reforma que se haga surja de ustedes. Que no surja de ningún otro lado, y para ello he propuesto que se hagan foros escuela por escuela para recoger cuál es el sentimiento de las maestras y los maestros de México y, a partir de ahí, hacer una propuesta.