En el marco del paro de 48 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el dirigente de la Sección 9 democrática, Pedro Hernández, denunció la represión y la falta de diálogo real por parte del gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo.
En declaraciones a medios de comunicación, el dirigente magisterial advirtió que el magisterio disidente no se retirará del plantón instalado en la capital del país.
“Estos toletes y escudos, esto no es el diálogo que hemos exigido una y otra vez. Sabemos que allá adentro la presidenta nuevamente está diciendo que nos han atendido, que han resuelto las demandas. Mentira, no es cierto, nada está resuelto”, expresó Hernández ante docentes congregados frente a Palacio Nacional.
El dirigente acusó al gobierno de mantener una actitud autoritaria hacia el magisterio.
“Más allá de expresar nuestro repudio a un Estado que cada vez está tomando tintes fascistas al no permitir la libre manifestación, pero también al engañar una y otra vez que nos han recibido, que nos han resuelto”, dijo.
En ese sentido pidió a los docentes de la CNTE no caer en provocaciones y mantener la protesta que es parte del menú de acciones acordada en Asamblea Nacional Representativa.
“No vamos a caer en una provocación que haga que alguno de nuestros compañeros o compañeras salga lastimado”, enfatizó, mientras exhortaba a continuar el plan de acción definido por la Coordinadora.
Hernández subrayó que la CNTE mantendrá su presencia en las calles hasta que exista una respuesta real a sus demandas, entre las que destacan la abrogación de la USICAMM, el cumplimiento de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, así como mejoras salariales.
“Hoy la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, dignos y firmes, decimos: no nos retiramos, no nos vamos, ya llegamos, aquí estamos, aquí seguiremos”, declaró, cerrando su mensaje con el llamado habitual: “Adelante, adelante, que la lucha es constante”.
El paro de 48 horas forma parte del plan de acción nacional acordado por la CNTE, que incluye movilizaciones, bloqueos y actividades de protesta en diversas entidades del país, con el objetivo claro: para exigir diálogo efectivo y solución a las demandas del magisterio disidente.
Cabe señalar que esta mañana, maestros de la CNTE intentaron derribar las vallas para entrar Palacio Nacional y exigir diálogo y cumplimiento a sus demandas a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Comienzan los disturbios en la periferia de Palacio Nacional.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 13, 2025
Algunos integrantes del CNTE intentan derribar las vallas metálicas y son recibidos de esta manera.
Más en https://t.co/BjdELZkX5p pic.twitter.com/XiJgxG7g6M
