
Las pensiones en 2022
En 2022 los salarios mínimos generales valen $172.87 contra $96.22 que valen las umas.
En 2022 los salarios mínimos generales valen $172.87 contra $96.22 que valen las umas.
Se ha violado el Reglamento del SNTE en su artículo 4 y debe proceder la nulidad de la elección de la Sección 32 del SNTE.
El magisterio federal veracruzano se da cuenta y no va a permitir que la parte oficial capture a su dirigencia y se encuentre después más indefenso de lo que ahora está.
Los requisitos administrativos escritos son la forma. Los requisitos políticos no escritos son el fondo.
Es hora de definiciones en la 32 del SNTE. El magisterio federal veracruzano sabe perfectamente lo que quiere cambiar para su futuro sindical.
Ha ocurrido lo impensable, lo que hace dos meses se creía imposible: las más diversas ideologías se reencuentran en un solo frente opositor común olvidando divergencias y enfatizando las coincidencias…
¿Hay motivos para decir que en cuanto a los compromisos de revalorización del magisterio la misión está cumplida? No. Los agravios persisten…
Un conjunto de irregularidades y excesos concluyó en que la elección del SNTE en la Sección 21 de Nuevo León sólo se registró una planilla…
No es difícil, incluso, que el gobierno deliberadamente haya venido pateando el bote con el tema de la elección nacional del SNTE hasta el momento oportuno que es ahora, pasadas las elecciones intermedias y de cara a la elección presidencial…
Lo que hace la diferencia fundamental es que el SNTE pide alguna experiencia como dirigente para ser integrante del comité, y específica experiencia seccional para el cargo de secretario general. Esto último excluye a mucho más que el 95% de la membresía…
Ante la falta de reforma estatutaria, se creó un Reglamento para elegir directivas seccionales, misma que exige que quien quiera ser líder seccional haya tenido un cargo seccional previo. Este único requisito propicia un juego prácticamente imposible ya no de ganar, ni siquiera de competir.
Hoy, la ausencia del secretario general seccional no se llena con un suplente sino que se designa por un dedazo del altiplano mediante el Consejo Nacional del SNTE…
En el caso del SNTE su “instancia de decisión colegiada” es el Comité Nacional Electoral, creado por Elba Esther Gordillo muchos años antes de que lo ordenara el legislador federal en mayo de 2019…
Las convocatorias a elecciones impiden al 90% de la membresía ser candidato, no da libertades ni recursos económicos, y no se fundamentaron correctamente en las leyes…
Si la dirigencia del SNTE no está acéfala, la dirigencia sindical petrolera tampoco, y si la dirigencia petrolera está acéfala, la del SNTE también, son casos idénticos…
En el caso del magisterio, la dirigencia nacional del SNTE tiene el mérito dudoso de ser la única dirigencia sindical en México que ha vendido los derechos laborales tanto de activos como de jubilados…
Es de llamar la atención el que la dirigencia que se negó a reformar estatutos durante el segundo semestre de 2019, ahora lo encuentra necesario…
Falta la decisión política superior que decida que habrá elecciones nacionales en el SNTE…
Excepto Juan Díaz de la Torre, los del SNTE también son los mismos pues no ha habido elecciones ni seccionales ni nacionales…
Las oposiciones internas del CEN del SNTE carecen de ideas y de fuerza…
De inmediato debe saltar la pregunta de por qué el SNTE no está en el discurso presidencial…