Campañas presidenciales 2024. Educación, ciencia, academia y magisterio
Se requiere tener mayor información sobre la concepción, diseño e implementación de sus políticas públicas como medio o instrumento…
Las propuestas presidenciales de reformas constitucionales: Implicaciones para la educación y el magisterio
Las personas trabajadoras a partir de los sesenta años de edad mantendrán su derecho a una pensión garantizada…
La titularidad de las relaciones colectivas de trabajo en pugna
El SNTE trata de quitarse la camisa de fuerza que les impusieron desde el inicio del sexenio.
El Proyecto Educativo. ¿Otro modelo de gestión escolar?
No obstante que la actual titular de la SEP ha dicho en reiteradas ocasiones que el PEMC continúa, hay quien…
La evaluación formativa desde una pedagogía decolonial
Cuando se habla de evaluación existe una percepción vinculada solamente a la asignación de calificaciones en las boletas.
Los directores escolares y la implementación curricular
El discurso de la descarga administrativa les parece una burla a las y los profesores. Suena hueco, inverosímil.
Las normas para la evaluación del aprendizaje
Los considerandos acerca de la evaluación formativa quedan al margen de estas normas y bajo la determinación exclusiva, subjetiva, de…
Programa Escolar de Mejora Continua y Programa Analítico
La autoridad educativa federal instruye a los directores escolares a retomar, actualizar y adecuar el PEMC
¿Cómo realizo la planeación didáctica?
Y usted, estimado maestra y estimada maestra, ¿ya cuenta con su planeación didáctica correspondiente al primer periodo de evaluación?
La función supervisora para la Nueva Escuela Mexicana
Las autoridades educativas federales ven la solución en el impulso de prácticas democráticas en la renovación de los Consejos Técnicos.