El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, lanzó sendo llamado a que se ponga freno al deterioro del financiamiento educativo, así como el declive en el reconocimiento social, los bajos niveles de remuneración, la sobrecarga laboral y limitada autonomía de los maestros.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las y los Docentes, el Senador morenista advirtió sobre la necesidad de que “cada gobierno debe impulsar una inversión sostenida en la educación, que trascienda los cambios, tiempos y vaivenes políticos”.
En la ceremonia, donde también participó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, Cepeda Salas expresó que “concebir la docencia como una profesión colaborativa, implica reconocer que ésta no puede ni debe ser asumida en soledad ni como responsabilidad individual. Requiere de la participación, la solidaridad y, sobre todo, de un firme compromiso estatal con la inversión educativa, con un financiamiento creciente y suficiente para atender las prioridades de los sistemas educativos nacionales”.
Pide respaldo a la SEP
En el acto, el líder magisterial aprovechó para solicitar al titular de la SEP todo su respaldo para lograr que en la reforma a la Ley del ISSSTE se garanticen pensiones justas para quienes se jubilen y cuenten con condiciones similares a las de los jubilados del IMSS.
Asimismo expresó que el magisterio va a participar en la encuesta nacional para reformar la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, al tiempo que recordó que el SNTE ya hizo una consulta a sus bases y el resultado fue unánime: los maestros no quieren a la USICAMM.