¿Por cuál puerta de la SEP?
¿Por cuál puerta de la SEP saldrá la maestra cuando termine su encargo: por la de adelante o la de atrás?
¿Por cuál puerta de la SEP saldrá la maestra cuando termine su encargo: por la de adelante o la de atrás?
Ha sido aleccionadora la disciplina con que los más pequeños han seguido las medidas de cuidado para prevenir el contagio. Sin duda, el miedo está presente, no obstante, el valor de la presencialidad parece ya no estar cuestionado.
Frente la pandemia que más de una vez se ha pretendido declarar finalizada, esta óptica sobre el cuidado resulta sumamente pobre, restrictiva e insuficiente para entender la crisis de cuidados que detonó el Covid-19…
No se trata de usar solo aplicaciones digitales, se trata de cómo formar un comportamiento apropiado a los alumnos, en un mundo demandante de Interacción continua y sin restricciones…
La educación profesional técnica se ha caracterizado por ser un subsistema educativo que equipa a jóvenes y adultos, con habilidades relevantes para el sector empleador…
Un Secretario de Educación no debe ser candidato porque al tener aspiraciones políticas sus esfuerzos no se concentran en la agenda educativa, sino en la agenda política. Y dos, porque no se concluyen procesos. Y ello va en demérito de la educación en su conjunto…
Para pocos es desconocido que el SNTE, después de la detención de la profesora Gordillo, fue cooptado y maniatado por la élite política mexicana a través de lo que se conoció como El Pacto por México…
¿Qué hemos aprendido de este tsunami pandémico que no cesa? Parece que no mucho, a juzgar por las olas recurrentes de contagios…
Quienes se encuentran inmersos en el Sistema Educativo Nacional (SEN), saben que la USICAMM ha sido la gran mentira de este gobierno…
El modo de operar de la “estafa maestra” y el ‘boteo’ de Delfina son diferentes, pero los fines son los mismos…
Ciertas decisiones de las autoridades han sido muy cuestionadas porque han sido motivo de injusticias…
En el caso del Magisterio, la Declaración Patrimonial y de Intereses es una especie de complemento a la Declaración Anual de Impuestos…
En Mileto no hay palacio real ni una casta sacerdotal fuertes. Nuestros ciudadanos son hombres libres, y se fomenta la libertad artística, cultural y política.
Los programas de formación continua representan acciones casi olvidadas de las políticas públicas educativas…
De sobra es conocido que las autoridades federales y locales, ante esta pandemia, poco han hecho para apoyar a los miles de planteles escolares…
Cuando se les deja a los maestros resolver los problemas internos que presentan en sus escuelas, las soluciones que ofrecen son increíbles…
No nos conformemos con poco para nuestros niños. Porque merecen, porque pueden, porque necesitan y quieren mucho más de lo que ahora se les ofrece, desde el ámbito oficial…
Podemos afirmar que para conformar una gran sociedad hay que brindarle educación tecnológica, la evidencia de las potencias internacionales es prueba de ello…
Definitivamente la escuela tiene que aprender a convivir con el virus, sin que esto signifique el descarte de medidas preventivas, como cierres parciales, al menos en los periodos más agudos de contagio en el contexto escolar…
El virus se mueve, muta, tiene variantes, pero el sistema educativo, no…
¿Por qué se menosprecia el trabajo y/o formación que se realiza en las normales?…