Jueza ordena reestablecer las Escuelas de Tiempo Completo
A través del programa LEEN se contemplaba servicio de horario extendido y alimentación, siempre y cuando así lo decidieran los padres de familia.
A través del programa LEEN se contemplaba servicio de horario extendido y alimentación, siempre y cuando así lo decidieran los padres de familia.
Los estados pueden implementar programas de tiempo completo a nivel local que beneficiarían a 1 de cada 10 escuelas públicas de educación básica en el país
Afirman que se van a corregir todas las irregularidades que tenía el programa de Escuelas de Tiempo Completo.
La jornada ampliada se dio como necesidad de un proyecto pedagógico integral y no por una demanda economicista para favorecer la incorporación de hombres y mujeres a la vida laboral.
Aseguran que Alfonso Cepeda Salas, ha solicitado en diversas ocasiones la ampliación del horario escolar y que se implemente en más escuelas.
La funcionaria dijo que el 73 por ciento de las escuelas atendidas en el ciclo escolar 2020-2021, no se ubicaban en lugares con altos grados de marginación.
Además de argumentar, reclamar y estudiar, tenemos derecho a defender derechos. Hagámoslo, porque después no hay después.
Una de las prioridades es el mejoramiento del salario de las maestras y maestros del País.
El Sol Azteca señaló que seguirá demandando al Gobierno Federal que respete el derecho niñas y niños del País.
Anteriormente se había programado el encuentro para este 6 de abril.
Según la bancada blanquiazul, dicho programa violenta derechos de las niñas y niños porque no contempla presupuesto para horas adicionales de clases y alimentación.
Lo anterior porque las Reglas de Operación de dicho programa no prevén horas adicionales de clase y servicios de alimentación.
El plan de actividades prevé reuniones con actores e involucrados en este proyecto para conocer todas las aristas de este programa
El organismo político exigió a Delfina Gómez que dé una explicación y se responsabilice la decisión de eliminar el programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Dicho incremento asegurán, dejará con la boca cerrada a la oposición.
Las Reglas de Operación publicadas el pasado 28 febrero de este programa, ya no considera a las Escuelas de Tiempo Completo.
La exigencia debe ser puntual: un nuevo acuerdo, que deje sin efectos el anterior, y que reponga jornada ampliada y alimentación a quienes se iba a despojar. Otra cosa es injusticia.
Previamente la SEP informó que el programa de ‘Escuelas de Tiempo Completo’ se va a mantener a través del programa ‘La Escuela Es Nuestra’
La dependencia educativa señaló que los apoyos de alimentación y horario ampliado se entregarán de manera directa a las madres, padres de familia, alumnas y alumnos de centros de educación básica
Piden a la titular de la SEP ya no postergar más la reunión con legisladores para tratar el tema de las Escuelas de Tiempo Completo.
Trascendió que la titular de la SEP solicitó una semana más de plazo para abordar el tema.