El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Seguridad y Protección Ciudadana encabezada por Omar García Harfuch, signaron un acuerdo para generar ambientes seguros y de convivencia pacífica, dentro y fuera de las escuelas.
Y es que el dirigente magisterial, Alfonso Cepeda Salas, reveló que ya se prepara una campaña sobre protocolos de actuación ante eventos de violencia en los entornos escolares.
“Tomamos el acuerdo de integrar una comisión del SNTE y una comisión de Seguridad Pública para armar una campaña de orientación y de información a todos los trabajadores de la educación, para saber qué hacer cuando somos sujetos de un intento de extorsión o cuando en las escuelas, en la capital no pasa, pero hay estados que la situación está muy difícil y oyen disparos, pues, qué protocolo seguir, cómo manejar ahí el grupo para que se resguarden los alumnos, los niños y los jóvenes”, dijo Cepeda Salas.
TE PUEDE INTERESAR:
Otro tema que también se busca resolver es el problema de bullying, principalmente en las secundarias y preparatorias.
El Senado morenista advirtió que en esos niveles educativos, se han dado casos de agresiones a los docentes.
“Si un maestro se atreve a reprobar a un alumno, el alumno lo amenaza y le cumple, va y le destroza su vehículo o lo agrede físicamente”, dijo el Secretario General del SNTE.
Del mismo modo afirmó que se pretende establecer una línea telefónica directa para denunciar cualquier situación de riesgo o violencia en los planteles.
En ese sentido recordó que estas acciones se suman a las campañas que impulsa el SNTE: “Si te drogas te dañas” y “¡Ármate de valor por una cultura de paz! Aprendiendo a convivir”, a través de las cuales se promueve en las escuelas la prevención, el autocuidado y la convivencia respetuosa, para fortalecer el tejido social.
Puntualizó que esto es muestra de que en el SNTE hay un firme compromiso con la creación de ambientes seguros y libres de cualquier forma de violencia y discriminación, por lo que también se continúa distribuyendo la Cartilla de Derechos de las Mujeres, elaborada por el Gobierno Federal.
