SNTE critica a la Sección 22: “no aceptó el voto universal”

El líder del SNTE presumió que dirigentes sean elegidos por el voto universal, método que fue rechazado por la Sección 22 de la CNTE.


El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, lanzó este viernes un mensaje directo a la dirigencia de la Sección 22 de Oaxaca, en donde reprochó que no acepten el mecanismo de voto universal para la elección de sus representantes, a diferencia del resto del país.

Durante el acto de entrega de 500 basificaciones a trabajadores de la educación en La Paz, Baja California, Cepeda Salas destacó la legitimidad de los liderazgos sindicales electos mediante procesos abiertos y democráticos, en donde subrayó que ese modelo ya opera en prácticamente todas las secciones del SNTE.


TE PUEDE INTERESAR:

Cepeda Salas presume “relación muy cercana” con Mario Delgado


“Quiero decirles también que aparte de que hay un gran maestro como gobernador, tienen ustedes un gran dirigente, un dinámico dirigente que lo representa con dignidad y que es legal y legítimo. Legal porque obviamente tiene la toma de nota de las autoridades laborales de la Ciudad de México, del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, pero legítimo porque fue electo con el voto universal, directo, secreto y nominal de todos los trabajadores de base de la sección 3 de nuestro sindicato”, afirmó en también Senador de Morena.

En ese sentido, líder magisterial remarcó que ese mismo procedimiento democrático se ha aplicado “en todas las demás secciones”, excepto una, la Sección 22 de Oaxaca, que históricamente se identifica como una corriente democrática del magisterio.

“Ellos no aceptaron el voto universal”, arengó Cepeda Salas.