Con reforma a la Ley de Educación, buscan regresar las Escuelas de Tiempo Completo

Plantean que las escuelas provean de cuidados básicos como alimentación saludable, nutritiva y gratuita.


Escuela

El diputado Juan Ignacio Zavala Gutiérrez (MC) puso de nuevo el tema de las Escuelas de Tiempo Completo sobre la mesa.

Y es que ahora busca que a través de reformas a la Ley General de Educación, el Estado se obligue a garantizar programas y políticas públicas dirigidas al cuidado de las infancias y adolescentes.

Por ello, el Diputado plantea que se establezcan las escuelas con horario completo en educación básica que provean servicios como alimentación saludable, nutritiva y gratuita.

De acuerdo con la iniciativa del legislador emecista, se plantean cambios a los artículos 3, 9 y 114, en donde se señala que se deberá privilegiar el establecimiento de las escuelas de tiempo completo, con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias, en aquellas zonas con mayores índices de pobreza, marginación y condición alimentaria.

En ese sentido, las autoridades educativas de los estados y de la Ciudad de México, deberán implementar programas y políticas que complementen los planes y programas que emita la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que se garantice el cuidado de las infancias y adolescencias, así como el ofrecimiento de servicios educativos de horario completo.

En tanto agrega que las acciones que promuevan se regirán por el principio de complementariedad; es decir, que no sustituyen ni excluyen a los planes y programas que emita la SEP, sino que los complementan.

La iniciativa que ya fue turnada a la Comisión de Educación, busca que se reconozca a las Escuelas de tiempo Completo como eje fundamental de la estrategia de educación y de cuidados a nivel nacional.

Asimismo que sus alcances apoyen a las niñas y niños de zonas con mayor índice de marginalidad, para que se reduzcan las barreras que les impidan tener un desarrollo pleno y digno.

Se trata, según el legislador, que esto forme parte de una política integral de cuidados que vele por el bienestar y el goce de derechos de las personas cuidadoras.

Zavala Gutiérrez subrayó que la reforma pretende fortalecer el federalismo educativo, para que cada entidad pueda adaptar e impulsar la implementación de Escuelas de Tiempo Completo de acuerdo con sus contextos locales, convirtiéndolas en un verdadero motor de desarrollo social y no solo en un compromiso pendiente en los discursos oficiales.